Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El espacio y la periferia: En torno a una filosofía judía latinoamericana

Slabodsky, Santiago; Taub, EmmanuelIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina
Revista: Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe
ISSN: 0792-7061
e-ISSN: 2226-4620
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
A partir de la influencia de las corrientes de pensamiento post-estructurales,post-modernas y, sobre todo, post-coloniales, pocas disciplinas de la Ciencias Humanas rechazan el espacio del conocimiento como un factor relevante en la construcción del saber. Diferentes estudios han dejado atrás la dicotomía exis- tente entre “espacios centrales” y “espacios periféricos” como sujeto y objeto de análisis. En este contexto, se han demostrado las limitaciones del conocimiento teórico generado en Europa y Norteamérica, como también se ha re-pensado la importancia del espacio periférico, o el margen, como generador y objeto de conocimiento. En otras palabras: mientras Europa y Norteamérica se han pro- vincializado, el resto del mundo ha comenzado a pensarse en términos globales.
 
In this article we explore the possibilities of developing a Latin American Jewish Philosophy in four steps. First we unfold the disciplinary limitations that both limited the emergence of the field and also set the current conceptual-historical basis for the area. Second we explore a possible historical departing point for the field. We survey conversations between European and Latin American philosophies that can offer an excellent prescriptive historical opening for the area. Third we explore the conceptual possibility of leaving behind the centrality of the object to privilege the space as unit of analysis. We argue this is a conceptual need to acknowledge the importance of unfolding a Latin American Jewish Philosophy. Finally, after surfing possibilities and limitations as well as the historical and conceptual basis for the field, we finish reflecting in the hybrid nature and set the departing points for further research.
 
Palabras clave: FILOSOFÍA JUDÍA , AMÉRICA LATINA , ESPACIO , PERIFERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196425
URL: https://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/303
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Slabodsky, Santiago; Taub, Emmanuel; El espacio y la periferia: En torno a una filosofía judía latinoamericana; Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 23; 1; 6-2012; 61-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES