Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tematización de la corrupción como clivaje de la política argentina en los noventa

Título: Thematisation of corruption as cleavage of Argentine politics in the 1990s
Mauro, Sebastian GabrielIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Universidad de Sonora. Centro de Investigaciones Económicas y Sociales
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0188-4557
e-ISSN: 2395-9169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El artículo analiza el proceso de tematización de la corrupción como cuestión socialmente problematizada, durante la década de los noventa, sobre la hipótesis de que las disputas por su significado constituyeron uno de los principales clivajes políticos del periodo. En este sentido, analiza la emergencia de los actores políticos y sociales que la tematizaron, así como los posicionamientos ideológicos, discursos y lenguajes que construyeron para tratarla. Aborda tanto las condiciones de emergencia de dichos discursos (por ejemplo, el tratamiento de la impunidad como marco de referencia de los nuevos movimientos sociales durante la transición democrática), como sus sedimentaciones en las escenas políticas posteriores, abriendo paso a la emergencia de nuevos actores y nuevos discursos (en particular, enmarcados en la distinción entre una "vieja" y una "nueva" política).
 
This article analyses the thematisa-tion of corruption, as a social problem during the 1990s, based on the assumption that disputes over its meaning were part of the main political cleavages of the above period in Argentina. In this sense, the article analyses the emergence of political and social actors who proposed this issue, as well as the ideological positions, discourses and languages they created to deal with it. The paper addresses both the conditions of emergence of those discourses (for example, the treatment of impunity as a frame of reference of the new social movements during the democratic transition), and their sedimentations in the subsequent political scenes, opening the way to the emergence of new actors and new speeches (in particular, framed in the distinction between "old" and "new" politics).
 
Palabras clave: Agenda Pública , Representación Política , Identidades Políticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196405
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572012000200
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mauro, Sebastian Gabriel; La tematización de la corrupción como clivaje de la política argentina en los noventa; Universidad de Sonora. Centro de Investigaciones Económicas y Sociales; Estudios Sociales; 20; 40; 5-2012; 68-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES