Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los desafíos del acceso al agua y cloaca en áreas vulnerables del AMBA y el impacto en la salud

Título del libro: Urbanos

Lentini, Emilio; Regueira, Jose Maria; Tobias, MelinaIcon
Otros responsables: Vecslir, LorenaIcon ; Grinberg, Silvia MarielaIcon ; Carbajo, Anibal EduardoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Fundación UNSAM Innovación y Tecnología
ISBN: 978-987-48617-0-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En la Argentina existen poco más de cuatro mil barrios populares que presentan diferentes grados de precariedad y hacinamiento, exhibiendo un alto déficit en el acceso formal a los servicios básicos y una situación dominial irregular en la tenencia del suelo. Del total de barrios populares relevados a nivel nacional, alrededor de mil se encuentran dentro del área de prestación de servicio de la empresa estatal AySA, lo que supone importantes retos para la misma pero también para las autoridades de las jurisdicciones vinculadas al área de prestación de la empresa. En este escenario, en el año 2018 se sancionó la Ley Nacional N°27.453 de “Régimen de Regulación Dominial para la Integración Socio-urbana” que llevó al Estado Nacional a identificar la población vulnerable y a avanzar con la planificación y ejecución de obras básicas requeridas para garantizar el acceso a agua potable y saneamiento en este tipo de territorios, exigiendo para ello a AySA que revise sus criterios de incorporación de población a la red de servicios. En este marco, el artículo indaga en los principales desafíos que supone prestar el servicio en los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, para luego dar cuenta de experiencias realizadas en los últimos años a nivel nacional para avanzar en el diagnóstico de la problemática y en el desarrollo de medidas de mediano plazo que permitan reducir las inequidades sociales en relación con los servicios de agua y cloaca en ámbitos urbanos.
 
In Argentina there are just over four thousand popular neighborhoods that present different degrees of precariousness and overcrowding and that exhibit a high deficit in formal access to basic services and an irregular dominance situation in land tenure. Of the total number of popular neighborhoods surveyed nationwide, around one thousand locate within the service area of the AySA state company, which poses significant challenges for it but also for the authorities of the jurisdictions linked to the company's service area. In this scenario, in 2018 the National Law N° 27,453 of "Regime of Dominion Regulation for Socio-urban Integration" was enacted, which led the National State to identify the vulnerable population and advance with the planning and execution of basic works necessary to guarantee access to drinking water and sanitation in this type of territory, requiring AySA to review its criteria for incorporating the population into the service network. In this framework, the article investigates the main challenges of providing the service in the popular neighborhoods of the Metropolitan Area of Buenos Aires, to then give an account of experiences carried out in recent years at the national level in order to advance in the diagnosis of the problem and in the development of medium-term measures to reduce social inequities in relation to water and sewage services in urban areas.
 
Palabras clave: Barrios populares , Agua y saneamiento , Integración urbana , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.320Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196401
URL: https://www.funintec.org.ar/contenidos/urbanos/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lentini, Emilio; Regueira, Jose Maria; Tobias, Melina; Los desafíos del acceso al agua y cloaca en áreas vulnerables del AMBA y el impacto en la salud; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Fundación UNSAM Innovación y Tecnología; 2022; 290-314
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Violencia(s): Multiplicidad, legitimidad y regulación
    Título del libro: Urbanos
    Garriga Zucal, Jose Antonio - Otros responsables: Vecslir, Lorena Grinberg, Silvia Mariela Carbajo, Anibal Eduardo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Fundación UNSAM Innovación y Tecnología, 2022)
  • Capítulo de Libro El Inventario de Humedales de la cuenca Matanza-Riachuelo como un insumo para el ordenamiento ambiental del territorio
    Título del libro: Urbanos
    Grimson, Rafael ; Gonzalez Trilla, Gabriela Liliana - Otros responsables: Vecslir, Lorena Grinberg, Silvia Mariela Carbajo, Anibal Eduardo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Fundación UNSAM Innovación y Tecnología, 2022)
  • Capítulo de Libro Mapas sociales y salud en ámbitos urbanos: Perspectivas desde la Geografía Humana
    Título del libro: Urbanos
    Buzai, Gustavo Daniel - Otros responsables: Vecslir, Lorena Grinberg, Silvia Mariela Carbajo, Anibal Eduardo - (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Fundación UNSAM Innovación y Tecnología, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES