Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Camélidos entre-tejidos: una propuesta de abordaje cubista a la relación humano-camélido, desde una perspectiva textil

Romano, Andres SebastianIcon ; Lopez Campeny, Sara Maria LuisaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueologia Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Proponemos un acercamiento arqueológico a la materialidad textil desde lo que hemos denominado “arqueología cubista”. Esta propuesta no intenta ser una corriente teórica alternativa, ni una crítica a las corrientes del pensamiento arqueológico precedentes, sino una forma de reÀexionar y elaborar una retórica acerca del pasado. Se intenta interpelar a la materialidad textil desde nuevas perspectivas. Este planteo “cubista” parte del rechazo de las dicotomías elaboradas “a priori”; e intenta un abordaje de las “cosas” en el sentido planteado por Ingold (2010:4), donde los objetos se nos presentan como un hecho consumado para nuestra inspección de sus super¿cies exteriores… congeladas. En tanto que las “cosas”, por el contrario, están sucediendo, son un lugar donde varios caminos se entrelazan. Así, las “cosas” son entendidas como fuentes esenciales de información, de carácter multitemporal. En este sentido, nuestro planteo cubista se encuentra fuertemente inÀuenciado por algunos de los lineamientos de la arqueología simétrica (González Ruibal 2007; Latour 1993; Olsen 2003; Witmore 2006). Puede decirse que desde la arqueología cubista se abordan “las cosas” desde múltiples perspectivas y miradas, intentado desprendernos de su apariencia super¿cial para lograr un relato que se construya por lo que sabemos -o logremos- saber de ellas. Para ello, como veremos en los ejemplos de estudio, la perspectiva aportada por la información microscópica y latente es especialmente relevante. Para entender a los textiles de manera holística y multitemporal, seguimos a Arnold y Espejo (2010, 2013), al concebir la elaboración textil como parte integrada a una compleja red de procesos que comienzan desde la crianza (uywa) de los animales productores de ¿bra. Crianza que involucra a los rebaños (domésticos) al cuidado de los humanos y a los rebaños (silvestres) de dominio de Coquena y de los cerros guardianes o Apus. Siempre entendiendo esta relación humanos/camélidos en términos de transformación de recursos o, en propias palabras de Dransart (2002), como un proceso mediante el cual el agua y los pastos, escasos pero omnipresentes en la Puna, se transforman en ¿bras e hilos para la confección de cordeles y tejidos.
Palabras clave: Cubismo , Zooarqueologia , Cosas , Antofagasta de la Sierra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 394.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196373
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/bitstream/handle/suquia/3487/XX%20CNAA%20-%20LIBR
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Camélidos entre-tejidos: una propuesta de abordaje cubista a la relación humano-camélido, desde una perspectiva textil; XX Congreso Nacional de Arqueologia Argentina; Cordoba; Argentina; 2019; 1240-1244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES