Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ESI como movimiento pedagógico en expansión y sus transformaciones

Título: Comprehensive Sex Education as an Expanding Pedagogical Movement and Its Epistemic Transformations
Lavigne, LucianaIcon ; Pechin, Juan EnriqueIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Ejes de Economía y Sociedad
ISSN: 2591-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
A partir de la sanción de una ley nacional en 2006, la Educación Sexual Integral (ESI) se ha institucionalizado como política pública en Argentina. Diversas luchas culturales impregnaron este proceso y fueron redefiniendo las bases epistémicas de esta política educativa. En este trabajo, desde una perspectiva etnográfica crítica, mostramos cómo se fue produciendo un movimiento pedagógico en torno a este proceso de construcción política, involucrando a movimientos sociales, activismos políticos y organismos del estado, que, en articulación con cambios legislativos que implicaron una democratización de la ciudadanía, promovieron la sustanciación de derechos desde una perspectiva de género y diversidad sexual y corporal. Como correlato de estas transformaciones, se expone la potencia del cambio social con respecto a las tensiones y las resistencias al binarismo sexo-genérico que impregnan el sistema educativo y se evidencian las maneras en que se impulsaron cambios epistémicos y epistemológicos que construyen nuevos horizontes políticos en las prácticas pedagógicas.
 
Since the enactment of a national law in 2006, Comprehensive Sex Education (ESI) has been institutionalized as a public policy in Argentina. Various cultural struggles permeated this process and were redefining the epistemic bases of this educational policy. In this work, from a critical ethnographic perspective, we show how a pedagogical movement was produced around this process of political construction, involving social movements, political activisms and state organisms, which, in conjunction with legislative changes that implied democratization of citizenship, promoted the substantiation of rights from a perspective of gender and sexual and corporal diversity. As a correlate of these transformations, the power of social change is exposed with respect to the tensions and resistances to sex-gender binarism that pervade the educational system and the ways in which epistemic and epistemological changes were promoted to build new political horizons in pedagogical practices.
 
Palabras clave: Educación Sexual Integral , Movimiento pedagógico , Binarismo sexo-genérico , Diversidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196318
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1095
DOI: https://doi.org/10.33255/25914669/585
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lavigne, Luciana; Pechin, Juan Enrique; La ESI como movimiento pedagógico en expansión y sus transformaciones; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 5; 8; 7-2021; 116-136
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES