Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interseccionalidades: alcances de la teoría y versiones de la práctica política en el presente

Título: Intersectionalities: theoretical scopes and courses for a political practice in the present
Gaona, MelinaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
Revista: E-l@tina
ISSN: 1666-9606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo presenta un itinerario crítico sobre la noción de Interseccionalidad/es a fin de dimensionar los alcances de esta versión paradigmática de entender las relaciones desiguales y el ejercicio de poder para la construcción de la diferencia. Trazamos un recorrido actualizado sobre el concepto, su origen y sus derivas de forma genealógica, atendiendo a ponerlo en diálogo con los desarrollos, las recepciones y apropiaciones posibles en distintos contexto regionales como el argentino y latinoamericano. Consideramos a la interseccionalidad un paradigma crítico, un marco abierto y una sensibilidad analítica. A partir de este recorrido plantemos caminos para la práctica política interseccional cotidiana por tres vías: problematizando la posicionalidad y el privilegio; identificando lo que se denomina fallas interseccionales de origen en algunas fórmulas progresistas; y describiendo los factores que inciden en la construcción de coaliciones entre grupos precarixs frente a las formas de la violencia y el castigo.
 
This work sets a critical itinerary of the notion of Intersectionality/ies in order to give a scope of this paradigmatic version of understanding unequal relations and power exercise within the construction of difference. We trace and update the concept –its origin and its derivations in a genealogical fashion– considering the dialogues with its subsequent theory developments, receptions and appropriations in differential regional contexts such as the Argentinian and Latin American ones. We consider intersectionality to be a critical paradigm, an open frame and an analytical sensitivity. Based on this overview, we suggest an everyday intersectional political practice through three courses: by problematizing positionality and privilege; by identifying rooted intersectional failures in some progressive practices; and by describing factors that have an effect on the construction of coalitions between precarious groups against violence and punishment.
 
Palabras clave: INTERSECCIONALIDAD , SENSIBILIDAD ANALÍTICA , PRÁCTICA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196271
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6710
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gaona, Melina; Interseccionalidades: alcances de la teoría y versiones de la práctica política en el presente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 19; 76; 7-2021; 71-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES