Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Jimenez, Ignacio  
dc.contributor.author
Alvarez, M.  
dc.contributor.author
Suarez, Guillermo Martin  
dc.contributor.author
Zampini, Iris Catiana  
dc.contributor.author
Isla, Maria Ines  
dc.date.available
2023-05-03T20:47:19Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Caracterización fitoquímica y capacidad antioxidante de especies de Briofitas colectadas en el NOA; XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 196-196  
dc.identifier.issn
2591-5819  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/196201  
dc.description.abstract
Las briofitas conforman un amplio grupo integrado por unas 22.000 especies deplantas pequeñas que crecen habitualmente en zonas húmedas sobre el suelo,troncos de árboles y rocas, son plantas embrionarias no vasculares que incluyenmusgos, hepáticas y antocerotes.No se han realizado muchos estudios de fitoquímica y bioactividades en briofitas, esto se debe a que son morfológicamente muy pequeñas y difíciles de recoger en grandes cantidades como muestra pura. Sin embargo, algunas de ellas han tenido tradicionalmente un uso medicinal.El objetivo de este trabajo es realizar una caracterización fitoquímica de extractos de 9 especies de briofitas colectadas en el Noroeste Argentino.Se prepararon extractos acuosos y etanólicos de las 9 especies a estudiar: Plagiochasma intermedium; Pleurochaete luteola; Marchantia papillata; Marchantiaplicata; Targionia hypophylla; Saitobryum lorentzii; Marchantia chenopoda; Anoectangium aestivum; Anoectangium euchloron. A estos extractos se les determinó el contenido de compuestos fenólicos utilizando el método colorimétrico de FolinCiocalteau, el contenido de flavonoides totales usando AlCl₃, y la capacidad antioxidante de los compuestos con el ensayo del radical catiónico ABTS.Los extractos etanólicos de Pleurochaete luteola, Marchantia papillata, Anoectangium aestivum y Anoectangium euchloron presentaron significativamente más compuestos fenólicos; además, Anoectangium aestivum, Anoectangium euchloron contenían más flavonoides que el resto de las especias estudiadas. Pleurochaete luteola y Anoectangium euchloron mostraron mayor capacidad antioxidante. En los extractos acuosos Plagiochasma intermedium y Marchantia papillata presentaron mayor contenido de compuestos fenólicos, pero en concentraciones menores a las de las muestras etanólicas. Anoectangium aestivum y Anoectangium euchloron tuvieron mayor contenido de flavonoides totales. Los extractos acuosos de Plagiochasma intermedium y Pleurochaete luteola resultaron muy buenos antioxidantes con potencia superior a los extractos etanólicos.Los resultados de este trabajo permitieron definir por primera vez que estas especies de briofitas contienen polifenoles y son potencialmente útiles como antioxidantes naturales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ANTIOXIDANTES  
dc.subject
BRYOPHYTA  
dc.subject
TUCUMAN  
dc.subject.classification
Química Orgánica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Caracterización fitoquímica y capacidad antioxidante de especies de Briofitas colectadas en el NOA  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-09T18:00:22Z  
dc.journal.number
5  
dc.journal.pagination
196-196  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Jimenez, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Isla, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/images/geologia/Libro_XIV_Jornadas_2019.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán  
dc.date.evento
2019-12-05  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo  
dc.source.revista
Serie Monográfica Didáctica  
dc.date.eventoHasta
2019-12-09  
dc.type
Jornada