Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desenredando los agrupamientos en Anisembiidae (Embioptera)

Szumik, Claudia AdrianaIcon ; Pereyra, Veronica ValeriaIcon ; Juárez, María LauraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
Fecha del evento: 08/04/2019
Institución Organizadora: Fundación Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro De Resúmenes XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Del primer al último análisis cladístico publicado del Orden Embioptera, la familia Anisembiidae aparece como grupo monofilético. Sin embargo, la mitad de los géneros de Anisembiidae creados por Edward S. Ross - especialista del orden -aparecen para o polifíleticos (e.g. Bulbocerca, Dactylocerca, Pelorembia, Stenembia). Esta familia exclusivamente americana, contaba ? a fines de los 90 ? con un puñado de géneros (4-5) y alrededor de 40 especies. Entre el 2001 y 2004, Ross ya más cerca de los 100 que de los 90, publica en la revista de su museo (Occ. Papers of California Academy Science) seis compendios sobre embiópteros. Uno de ellos es una revisión de la familia Anisembiidae, donde describe alrededor de 70 especies y 15 géneros nuevos (la mitad de ellos monotípicos), como también, grupos, tribus y subfamilias. En este compendio es bien evidente una postura del especialista que estaría en conflicto con un principio básico en sistemática: lograr una clasificación estable; los agrupamientos deben estar sustentados por la evidencia. Como resultado de esta particular interpretación de Ross de la sistemática, este compendio incluye nuevos géneros creados para especies muy autapomórficas o el uso de la geografía política como criterio para redefinir grupos (e.g. Anisembia exclusiva de Texas, Mesembia exclusiva de Cuba). Por lo tanto, en este trabajo nos proponemos analizar la totalidad del grupo (aprox. 110 especies) y desenmarañar los agrupamientos de Ross en un contexto filogenético.
Palabras clave: EMBIOPTERA , TAXONOMIA , FILOGENIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 191.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196198
URL: https://lillo.org.ar/uel/2018/11/23/xiii-reunion-argentina-de-cladistica-y-bioge
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Desenredando los agrupamientos en Anisembiidae (Embioptera); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 68-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES