Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis biogeográfico de Myrteae (Myrtaceae) usando GEM

Nadra, Maria GabrielaIcon ; Arias, Salvador; Giannini, Norberto PedroIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
Fecha del evento: 08/04/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo; Fundación Miguel Lillo;
Título de la revista: Acta Zoológica Lilloana
Editorial: Fundacion Miguel Lillo
ISSN: 0065-1729
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Myrteae (ca. 2500 spp), la tribu mayor de Myrtaceae, se distribuye predominantemente en el Neotrópico y otras regiones tropicales y templadas de Australasia, África y el Mediterráneo. Los trabajos previos abordaron la biogeografía de la tribu aplicando métodos que dependen de áreas predefinidas que conllevan una serie de limitaciones. En este trabajo se propone estudiar por primera vez la biogeografía de Myrteae a partir del análisis de distribuciones puntuales observadas, que permita analizar los eventos y áreas ancestrales implicados en todos los niveles de la filogenia. Los análisis se realizaron con el programa evs usando 34100 datos de distribución descargados de GBIF y cuatro topologías datadas de 115 terminales, bajo 10 esquemas de costos. Los resultados mostraron un mayor número de eventos fundadores, seguidos de simpatrías, simpatrías puntuales y vicarianzas. Las simpatrías fueron predominantes en los nodos del backbone. Myrteae se habría originado por un evento de vicarianza durante el Cretácico tardío o Paleoceno tardío. El linaje ancestral posiblemente habitaba en Zelandia, la Antártida, el Neotrópico y el Mediterráneo, manteniendo conectividad entre los territorios. Una vicarianza basal explicaría el origen de un clado en Nueva Caledonia (Myrtastrum o el grupo Australásico) y uno principalmente neotropical. Una vicarianza entre el Neotrópico y el Mediterráneo con un evento fundador posterior hacia América explicaría el origen del grupo Myrtus. Encontramos numerosos eventos fundadores dentro del continente americano, que quedaban enmascarados bajo grandes áreas predefinidas en trabajos previos, demostrando que la biogeografía del clado neotropical es resultado de una combinación compleja de eventos biogeográficos.
Palabras clave: BIOGEOGRAFÍA , MYRTEAE , EVS , ÁREA ANCESTRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196195
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/v
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Análisis biogeográfico de Myrteae (Myrtaceae) usando GEM; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 44-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES