Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variaciones de la termoclina permanente durante el Último Ciclio Glaciario

García Chapori, Natalia LuzIcon ; Laprida, CeciliaIcon ; Loprete, Daniel; Mazur Chiessi, Cristiano
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio Nacional de Oceanografía
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Actas de las X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio Nacional de Oceanografía
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
ISBN: 978-987-42-9493-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El Atlántico Sudoccidental es una región clave en el intercambio interhemisférico de calor, ya que es donde la Atlantic Meridional Ocean Circulation se conecta con resto del océano mundial. Adicionalmente, la Confluencia Brasil-Malvinas es una de las regiones de mayor ventilación de la termoclina del Hemisferio Sur. Con el objetivo de caracterizar los cambios en la estructura hidrográfica superficial e intermedia de la región desde el Último Máximo Glacial y su vinculación con los cambios paleoclimáticos globales, se analizaron 4 testigos sedimentarios extraídos entre 700 y 3600 m de profundidad entre los 32-39°S. El análisis de isótopos del oxígeno realizados sobre foraminíferos planctónicos y bentónicos, así como reconstrucciones de temperatura de la termoclina permanente reflejan anomalías negativas de ~8ºC para la región durante la Terminación I (~19-11 ka) consecuencia del desplazamiento de la Confluencia Brasil-Malvinas hacia menores latitudes. Si bien durante la mayor parte del Holoceno las condiciones habrían sido semejantes a las actuales, con una Confluencia ubicada entre los 36-41°S, durante eventos del Holoceno temprano y tardío se infieren anomalías de -3ºC, reflejando un adelgazamiento de la capa de mezcla y una mayor estratificación. Esto podría estar asociado al incremento en la formación de aguas intermedias y profundas antárticas.
Palabras clave: Atlantico Sudoccidental , Paleoceanografía , Foraminíferos , Cuaternario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196170
URL: https://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/
URL: https://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Variaciones de la termoclina permanente durante el Último Ciclio Glaciario; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio Nacional de Oceanografía; Argentina; 2018; 89-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES