Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sobre los derechos sociales y las desapariciones involuntarias o forzadas: Voces desde los márgenes

Título del libro: Los determinantes sociales de la salud: Más allá del Derecho a la salud

Aldao, Martin MariaIcon ; Clérico, María LauraIcon
Otros responsables: Lema Añón, Carlos
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Dykinson
ISBN: 978-84-1377-420-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

En este trabajo nos ocupamos de la relación entre desaparición de personas y derechos sociales, en particular el derecho a la salud de las personas que habitan los barrios pobres del sur global. En especial, el texto está pensando en la salud como derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud que permita a las personas vivir dignamente que implica también aquella gama de factores socioeconómicos que promueven las condiciones merced a las cuales las personas pueden acceder a salud, incluyendo la alimentación y la nutrición, la vivienda, el acceso a agua limpia potable y a condiciones sanitarias adecuadas, condiciones de trabajo seguras y sanas y un medio ambiente sano. Los barrios populares del sur global visibilizan cómo la falta de esas condiciones afectan en forma cotidiana las vidas, las integridades física y psíquicas, los estados de salud de las personas que habitan esos territorios. Y justamente esos contextos, olvidados por el Estado en clave de generación de condiciones materiales, pero a su vez fuertemente custodiados por el Estado para reprimir, son propicios para hacerlos vulnerables a la desaparición involuntaria o forzada de personas.
Palabras clave: Autonomía , Desigualdad , Desapariciones forzadas , Pobreza estructural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 619.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196163
URL: https://www.marcialpons.es/libros/los-determinantes-sociales-de-la-salud-mas-all
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Aldao, Martin Maria; Clérico, María Laura; Sobre los derechos sociales y las desapariciones involuntarias o forzadas: Voces desde los márgenes; Dykinson; 2021; 367-384
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES