Artículo
En el presente trabajo intento esbozar un abordaje diacrónico de la ideología contrapuesto al análisis sincrónico realizado por Slavoj Zizek. Para ello, inspirado en los pensadores de la Frankfurter Schule —Max Horkheimer, Theodor W. Adorno y Max Horkheimer— y en el teórico norteamericano Fredric Jameson, realizo una periodización de la Modernidad Occidental que consta de tres fases, a saber: la Sociedad Liberal, la Sociedad Administrada y el Posmodernismo, y le adjudico a cada una de ellas un modo determinado de encarnación de la ideología. A los fines de diferenciar los rasgos más salientes de cada uno de estos períodos, construyo modelos sociológicos, los cuales se concentran en tres dimensiones fundamentales: (a) la estructura económica, (b) la estructura político-institucional y (c) la estructura de la personalidad. In this work, I try to outline a diachronic analysis of ideology opposed to Slavoj Zizek`s synchronic analysis. Inspired by the thinkers of the Frankfurter Schule —Max Horkheimer, Theodor W. Adorno and Herbert Marcuse—and by the American Marxist theorist Fredric Jameson, I make a periodization of Western Modernity that consists of three phases, namely: Liberal Society, Administered Society and Postmodernism, and I assign each of them a form of ideology. In order to do that, I construct sociological models, which focus on three fundamental dimensions: (a) economic structure, (b) political-institutional structure and (c) structure of personality.
Hacia un abordaje diacrónico de la ideología
Fecha de publicación:
05/2012
Editorial:
Afuera
Revista:
Afuera
ISSN:
1850-6267
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Ideología
,
Teoría Sociológica
,
Escuela de Frankfurt
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gros, Alexis Emanuel; Hacia un abordaje diacrónico de la ideología; Afuera; Afuera; 11; 5-2012; 1-25
Compartir