Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La (re)conquista cristiana de Toledo: un estudio sobre los nuevos patrones de ordenamiento del territorio y sus habitantes

Estevez, María de la PazIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Universidad de Alicante
Revista: Anales de la Universidad de Alicante
ISSN: 2695-9747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La conquista de Toledo en 1085 conllevó la implementación de una serie de medidas por parte de la monarquía cristiana para reordenar a la población de la región bajo nuevos patrones. Nos interesa examinar, a partir del estudio de los fueros concedidos a sus habitantes, los cambios que se observan en sus formas de ordenamiento, así como el trato que los nuevos poderes le dieron a la población sometida, en su mayoría mozárabe. El estudio de las nuevas normas impuestas por los recién llegados, así como el análisis de sus políticas económicas, nos acercan a cuestiones que van más allá del estudio descriptivo de las medidas implementadas entre los siglos XI y XIII, por el contrario, nos permiten analizar las formas de inclusión y exclusión que se practicaron, y las dinámicas de homogeneización que pudieron haberse llevado a cabo para borrar herencias culturales y sociales. Esto último, además, permitirá evaluar críticamente el concepto de convivencia, muy extendido en la historiografía dedicada al estudio de la historia medieval de la Península Ibérica, término que no siempre encuentra correspondencia con el análisis empírico.
 
The conquest of Toledo in 1085 led to the implementation of a series of measures, taken by the Christian monarchy, in order to rearrange the population under new standards. We are interested in examining, through the study of the fueros granted to its inhabitants, the changes observed in their organizational patterns, and the treatment the new powers gave to the subject population, most of them Mozarabs. The study of the new rules imposed by the newcomers, as well as the analysis of their economic policies, goes beyond a mere description of the measures implemented between 11th and 13th centuries, to analyze practices of inclusion and exclusion, and the dynamics of homogenization that may have been carried out to erase cultural and social heritage. This will enable us to evaluate the widespread use of the concept of convivencia in the historiography devoted to the study of medieval history of the Iberian Peninsula, which does not necessarily agree with the empirical analysis.
 
Palabras clave: CONVIVENCIA , MOZÁRABES , FEUDALIZACIÓN , CONQUISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.172Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196103
URL: https://revistes.ua.es/medieval/article/view/2011-n17-la-reconquista-cristiana-d
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Estevez, María de la Paz; La (re)conquista cristiana de Toledo: un estudio sobre los nuevos patrones de ordenamiento del territorio y sus habitantes; Universidad de Alicante; Anales de la Universidad de Alicante; 17; 7-2011; 425-444
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES