Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El padre Ignacio, un cura sanador a comienzos del siglo XXI

Título del libro: Sanadores, parteras, curanderos y médicas: Las artes de curar en la Argentina moderna

Olmos Alvarez, Ana LucíaIcon
Otros responsables: Armus, Diego
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 978-987-719-344-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Habrán pasado cerca de tres horas desde que salió el micro que recorrerá los 300 kilómetros que separan la Ciudad de Buenos Aires de la de Rosario. En pocos minutos será domingo y la noche se extiende sobre la ruta. La ansiedad por llegar y ver de qué se trata, las dudas y los miedos sobre la espera en la calle durante toda la noche para ingresar a la parroquia colman el ambiente: las pasajeras repiten una y otra vez las mismas preguntas: “Y ahora, cuando llegamos, ¿cómo es?”; “¿Esperamos sentadas?”; “¿El padre nos bendice siempre?”; “¿El está, seguro? Porque una amiga vino una vez y no estaba”. “Él” es el padre Ignacio Peries. Nacido en Sri Lanka en el seno de una familia católica en 1950, ordenado sacerdote en Inglaterra y radicado en Rosario hace más de treinta y cinco años. Allí es párroco de la Natividad del Señor y titular de la asociación clerical Cruzada del Espíritu Santo. Peries es reconocido tanto a nivel local como nacional por diversas razones: su capacidad sanadora, la acción misionera y social que desarrolla desde la parroquia y sus vínculos con figuras políticas. Estos elementos, pero principalmente el primero, lo convierten en líder de un movimiento católico de sanación.
Palabras clave: SANACIÓN , MEDICINAS , CATOLICISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.460Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196076
URL: https://fce.com.ar/tienda/salud/sanadores-parteras-curanderos-y-medicas/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Olmos Alvarez, Ana Lucía; El padre Ignacio, un cura sanador a comienzos del siglo XXI; Fondo de Cultura Económica; 2022; 319-340
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Jaime Press, un armonizador popular que conmocionó Carlos Paz a comienzos de la década de 1960
    Título del libro: Sanadores, parteras, curanderos y médicas: las artes de curar en la Argentina moderna
    Carbonetti, Adrian ; Rodríguez, María Laura - Otros responsables: Armus, Diego - (Fondo de Cultura Económica, 2022)
  • Capítulo de Libro El espiritista Juan Pablo Quinteros frente al Consejo de Higiene de Santa Fe a fines del siglo XIX
    Título del libro: Sanadores, Curanderas, Parteras y Médicas: las artes de curar en la Argentina Moderna
    Allevi, José Ignacio - Otros responsables: Armus, Diego - (Fondo de Cultura Económica, 2022)
  • Capítulo de Libro Fernando Asuero, un trigeminador milagroso de la década de 1930
    Título del libro: Sanadores, parteras, curanderos y médicas: Las artes de curar en la Argentina moderna
    Rivero, María Dolores ; Sedran, Paula María - Otros responsables: Armus, Diego - (Fondo de Cultura Económica, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES