Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ale, Analía

dc.contributor.author
Bracalenti, Bruno
dc.contributor.author
Sarquis, Juan Andrés

dc.contributor.author
Tobke, Jesica Lis

dc.contributor.other
Passalía, Carlos
dc.contributor.other
Carrio, Cintia Valeria

dc.contributor.other
Siano, Alvaro Sebastían

dc.contributor.other
Rezzoagli, Luciano Carlos

dc.date.available
2023-05-02T15:21:52Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Ale, Analía; Bracalenti, Bruno; Sarquis, Juan Andrés; Tobke, Jesica Lis; Efecto sobre la suerte de personas que frecuentan el Barrio Candiotti (Santa Fe, Argentina): Casos: Heces de Canis familiaris y orina de Piepequeñus saladus; Universidad Nacional del Litoral; 2015; 150-157
dc.identifier.isbn
978-987-657-982-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195997
dc.description.abstract
El saber popular hace referencia a la suerte como un hecho fortuito; sin embargo, los Nervios COXE están relacionados. En este trabajo se midió la existencia de un cambio favorable en la suerte de las personas, luego de haber pisado heces de Canis familiaris en comparación con los parámetros a) heces de Juandelpotro tennisis y b) "empapamiento" por la orina del dinosaurio Piepequenius saladus. . Se depositaron heces en veredas y se entregaron raspaditas a quienes las pisaban. Se hallaron diferencias significativas entre C. familiaris y su control, J. tennisis e incluso en P. saladus (p<<0,001). Los porcentajes más bajos de personas que hallaron premio, acontecieron en el tratamiento "orina de P. saladus" : Se afirma que las heces de C. familiaris otorgan suerte, no así en las deyecciones de J. tennisis.. Respecto a la orina de P. saladus, los resultados sugieren que confieren "mala suerte".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Luckily
dc.subject
Feces
dc.subject
Canis familiaris
dc.subject
Piepequeñus saladus
dc.subject
Jaundelpotrus tennisi
dc.subject
Barrio Candiotti
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Efecto sobre la suerte de personas que frecuentan el Barrio Candiotti (Santa Fe, Argentina): Casos: Heces de Canis familiaris y orina de Piepequeñus saladus
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-05-02T17:01:16Z
dc.journal.pagination
150-157
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Ale, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bracalenti, Bruno. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sarquis, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tobke, Jesica Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=2457
dc.conicet.paginas
160
dc.source.titulo
Cientificupithecus sp: La dura tarea de investigar y comunicarlo
Archivos asociados