Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones en torno a la (des)nutrición en poblaciones indígenas y criollas en Salta, Argentina, desde una perspectiva antropológica

Título: Tensions surrounding (mal)nutrition in indigenous and white populations in Salta, Argentina: an anthropological perspective
Leavy, Maria PiaIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1851-8265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Se analizan los modos en que la desnutrición se relaciona con el acceso a tierras, las condiciones laborales, las relaciones étnicas y de género y la organización so-cial y cultural del cuidado infantil en contexto rurales y periurbanos del departamento de Orán de la provincia de Salta, Argentina. La investigación fue realizada desde un enfoque etnográfico en el que se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas con poblaciones ava-guaraní, kolla, wichí y criollas, pacientes del Programa de Atención Primaria de la Salud (PROAPS) de la provincia de Salta, entre 2010 y 2016. Si bien la desnutrición infan-til emerge como “un problema indígena” desde la perspectiva de cierto personal de salud y de funcionarios públicos, se observaron casos de desnutrición en niñas y niños de po-blaciones criollas mientras que no se encontraron diagnósticos positivos de desnutrición en niñas y niños que viven en comunidades con reconocimiento territorial. El acceso a tierras rurales, aún sin poseer título de tenencia, habilita la autoproducción de alimentos y permite acceder a condiciones habitacionales y laborales más estables. La vulneración de derechos territoriales de las poblaciones indígenas constituye un factor determinante para comprender la emergencia de déficits nutricionales en la población infantil.
 
This article analyzes the ways in which malnutrition is related to land access, labor conditions, ethnic and gender relations, and the social and cultural organization of child care in rural and peri-urban contexts in Orán, Salta, Argentina. Research was conducted from an ethnographic approach in which qualitative and quantitative techniques were used with ava-guaraní, kolla, wichí and white populations who were patients of Salta’s Primary Health Care Program (PROAPS) between 2010 and 2016. Although child malnutrition is cast as an “indigenous problem” by certain health personnel and public officials, cases of malnutrition were observed in white children, while there were no positive diagnoses of malnutrition among children living in communities with territorial recognition. Access to rural land, even without title deeds, enables food self-production and allows access to more stable housing and working conditions. The violation of indigenous populations’ territorial rights are a determining factor in understanding nutritional deficits among children.
 
Palabras clave: ANTHROPOLOGY , ARGENTINA , CHILD CARE , MALNUTRITION , SOCIAL CONSTRUTION OF GENDER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195965
URL: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/3839/1873
DOI: https://doi.org/10.18294/sc.2022.3839
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Leavy, Maria Pia; Tensiones en torno a la (des)nutrición en poblaciones indígenas y criollas en Salta, Argentina, desde una perspectiva antropológica; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 18; 2-2022; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES