Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos del raleo sobre el ensamble de aves en bosques con ganadería integrada.

Benitez, JulietaIcon ; Pellegrinuzzi, A.; Lencinas, María VanessaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur; IV Congreso Agroforestal Patagónico
Fecha del evento: 22/04/2019
Institución Organizadora: Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro: Actas IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Agroforestal Patagónico
Editorial: Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

En Patagonia Sur, la mayoría de los establecimientos con bosque de Nothofagus antárctica presentan producción bovina y mixta donde la propuesta silvícola incluye raleos de distintas intensidades. Dado que son poco conocidos los efectos de estas prácticas en los ensambles de aves se analizaron diferencias en su estructura y rasgos funcionales en un gradiente de aperturas del dosel, en Tierra del Fuego, Argentina. Se muestrearon bosques: muy cerrados (100% promedio de cobertura de copas-CC; 52 m2/ha promedio de área basal-AB), cerrados (98% CC; 53 m2/ha AB), con raleos suaves (30% CC; 62 m2/ha AB), con raleos fuertes (18% CC; 54 m2/ha AB) y abiertos (5% CC; 30 m2/ha AB). Se estudiaron 4 réplicas de los bosques y 2 réplicas de cada raleo, distribuidas entre dos estancias, realizando censos de 10 minutos (2 de habituación+8 de avistaje) durante cuatro revisitas en enero y en febrero de 2019. Se analizó riqueza específica, densidad de individuos, porcentaje de gremios tróficos; y uso de estratos (suelo, sotobosque, fuste y copas). Los resultados preliminares muestran 16 especies registradas, siendo mayor en bosques abiertos (14 especies). La mayor densidad promedio se observó en los abiertos y raleos suaves (10 y 9 individuos/ha) mientras que en cerrados, muy cerrados y raleos fuertes fue menor (6, 4 y 2 individuos/ha). En todos los tratamientos fueron observados Aphrastura spinicauda (rayadito), Elaenia albiceps (fiofío silbón), Enicognathus ferrugineus (cachaña) y Phalcoboenus albogularis (picolezna patagónico), mientras que Anairetes parulus (cachudito pico negro) y Caracara plancus (carancho) sólo se observaron en los abiertos, Milvago chimango (chimango) sólo en cerrados y Turdus falcklandii (zorzal patagónico) sólo en muy cerrados. Las características funcionales no presentaron grandes variaciones. Prácticas silvícolas como los raleos mantienen gran parte de la riqueza, composición y rasgos funcionales de los ensambles de aves, demostrando ser una alternativa conservadora de manejo agroforestal.
Palabras clave: PRÁCTICAS SILVÍCOLAS , ÑIRE , TIERRA DEL FUEGO , CONSERVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195887
URL: https://cadic.conicet.gov.ar/4322-2/
URL: https://ecovidaambiente.com.ar/2019/04/23/iv-jornadas-forestales-de-patagonia-su
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Efectos del raleo sobre el ensamble de aves en bosques con ganadería integrada.; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur; IV Congreso Agroforestal Patagónico; Argentina; 2019; 153-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES