Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Asentamientos informales, inmigración y política local: Experiencia urbana y segregación residencial en Puerto Madryn, Chubut

Título del libro: Toma de tierras y dificultades de acceso al suelo urbano en la Patagonia central

Kaminker, Sergio AndésIcon ; Laztra, CarolinaIcon
Otros responsables: Bachiller, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-987-3714-20-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El presente capítulo pretende analizar las configuraciones espaciales y territoriales de Puerto Madryn, una ciudad intermedia de la Patagonia central argentina que ha tenido un acelerado proceso de urbanización y crecimiento demográfico en los últimos años. En particular, se introducirá la conformación de "asentamientos informales", surgidos a partir de tomas de tierras, como expresión de las lógicas de segregación residencial en el mapa urbano local. Se parte de la comprensión de que este fenómeno no solo implica la satisfacción de necesidades concretas, sino también formas de acceso y apropiación espacial que pueden imprimir una socialización y experiencia diferente de la ciudad. Se vislumbra, para esto, a la segregación residencial como un proceso construido, móvil y dinámico, en una ciudad intermedia en continua expansión como Puerto Madryn. Se explicita, a su vez, que para comprender la experiencia de vida en estos espacios no resulta suficiente con la caracterización objetiva de los mismos. El análisis estadístico de la segregación residencial socioeconómica deja por fuera otras variables centrales en las vidas de las personas que habitan estos espacios no pasibles de ser medidos de esta forma en nuestro país, como la raza, el origen, la nacionalidad o el género. Por ello, se trabajó mediante un acercamiento con técnicas cualitativas. Desde mediados de 2011, se inició un trabajo de campo exploratorio a partir de observación participante en actividades que realizaban distintos organismos públicos en estos espacios. Luego, se comenzó a realizar entrevistas en profundidad a distintos informantes claves, entre personal municipal y referentes barriales en los últimos tres años, y se generó una presencia continua en algunos de los barrios desde septiembre de 2014. En definitiva, en este trabajo se abordará la dinámica de conflictos y cambios en la transición "de asentamiento a barrio" del sector noroeste de la ciudad en el cual viven cerca de 800 familias de distintos orígenes, migrantes Internacionales, internos y locales. De esta manera, se buscará identificar repertorios urbanos movilizados en el proceso de transformación de este espacio periférico, discernir cómo se construye la población del asentamiento y sus barrios y cómo se traduce ello en el plano de la experiencia cotidiana del habitar ese sector específico de la ciudad.
Palabras clave: ASENTAMIENTOS INFORMALES , PATAGONIA , EXPERIENCIA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 329.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195870
URL: https://www.unpa.edu.ar/publicacion/toma-de-tierras-y-dificultades-de-acceso-al-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT-CENPAT)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Kaminker, Sergio Andés; Laztra, Carolina; Asentamientos informales, inmigración y política local: Experiencia urbana y segregación residencial en Puerto Madryn, Chubut; Miño y Dávila; 2015; 259-286
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Hay una ciudad informal: La atendés o no la atendés": La centralidad de los procesos de tomas de tierras en la conformación histórica del entramado urbano comodorense
    Título del libro: Toma de tierras y dificultades de acceso al suelo urbano en la Patagonia central
    Bachiller, Santiago ; Baeza, Brigida Norma ; Vazquez, Letizia ; Freddo, Bianca Vanesa ; Usach, Natalia - Otros responsables: Bachiller, Santiago - (Miño y Dávila, 2015)
  • Capítulo de Libro Mercado constructor e inmobiliario y dificultades de acceso al suelo en Patagonia
    Título del libro: El único derecho es estar: Conflictos por el acceso al suelo y tomas de tierras en Patagonia
    Bachiller, Santiago - Otros responsables: Bachiller, Santiago - (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES