Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes para una semiótica de la materialidad

Vaquer, Jose MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos Segreti"
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo propongo una reflexión teórico ? metodológica sobre la aplicación de la Semiótica como marco para interpretar la materialidad. Para ello, considero necesario complementarla con otros dos enfoques: la Teoría de la Práctica y la Arqueología Conductual. Peirce considera al signo una entidad tripartita y dinámica, lo cual permite una serie de potencialidades para interpretar la cultura material. Considero la materialidad como una relación entre los sujetos y los objetos, a partir de un proceso histórico y contingente de objetivación que define los límites de cada uno. La Teoría de la Práctica focaliza en las prácticas sociales de los agentes como medio de producción y reproducción de la sociedad. La relación entre los agentes y la cultura material puede ser entendida a partir de las características de performance de los objetos, que los habilitan para participar en un cierto número de actividades. Por lo tanto, la Arqueología Conductual puede proveer el marco metodológico para interpretar la significación de la cultura material. Finalmente, considero la potencialidad de este marco para interpretar la relación entre el pasado y el presente a través de los significados atribuidos a la cultura material por las poblaciones actuales y los investigadores.
 
In this paper I suggest some theoretical – methodological thoughts on the use of Semiotics as a frame to interpret materiality. To achieve this aim, it´s necessary to complement Semiotic with Practice Theory and with the concept of performance as defi ned by Behavioral Archaeology. Peirce considered the sign as a tree – fold dynamic entity, which allow a potential to interpret material culture. I consider materiality as a relationship between subjects and objects, which from an historical and contingent process of objectivation defi nes them both. Practice Theory focus on the social practices of agents as a means of production and reproduction of society. The relationship between agents and material culture can be understood through the performance characteristic of objects, which enable them to participate in various activities. Therefore, Behavioral Archaeology can provide the methodological frame to interpret the meaning of material culture. Finally, I consider the potential of the theoretical frame presented to interpret the relationship between past and present, though meanings attributed to material culture by investigators and local populations
 
Palabras clave: MATERIALIDAD , SEMIÓTICA , PRÁCTICA , PERFORMANCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195813
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17959
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vaquer, Jose Maria; Apuntes para una semiótica de la materialidad; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos Segreti"; Comechingonia; 16; 1; 4-2012; 13-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES