Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Yosl Rakover habla a Dios”: historia de un falso apócrifo

Chinski, MalenaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Prácticas de oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Este trabajo se ocupa de los complicados caminos de la recepción de un escrito de ficción en lengua ídish perteneciente al género de la ?literatura del Holocausto. El texto era un testamento ficticio del gueto de Varsovia, publicado en un diario ídish de Buenos Aires en 1946. La exposición está organizada en cuatro apartados cronológico-temáticos. En el primer apartado se reseña el texto original, Alocución de Yosl Rakover a Dios de Zvi Kolitz, y se desarrollan la trayectoria del autor y el contexto de publicación. En el segundo apartado se analiza la polémica suscitada en la diáspora ídish-hablante del mundo a mediados de 1950, luego de que el texto fuera erróneamente comprendido como un auténtico testamento del gueto de Varsovia. En esta etapa se constata el inicio de un proceso de sacralización del texto. En el tercer apartado se estudia en detalle la interpretación de Yosl Rakover del filósofo Emmanuel Levinas, publicada en 1963. Se trata de una lectura paradigmática porque marcó fuertemente un modo de comprender el texto a partir de ese momento. En el último apartado se tematizan nuevas resignificaciones del texto en función del atentado a la sede de AMIA en 1994 en Buenos Aires.
Palabras clave: VERDAD , FICCION , TESTIMONIO , IDISH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195766
URL: http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/05/CHINSKI-texto.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Chinski, Malena; “Yosl Rakover habla a Dios”: historia de un falso apócrifo; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 9; 6-2012; 100-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES