Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Patrón temporal de remoción de semillas por granívoros en estepas arbustivas de Península Valdés, Chubut

Pazos, Gustavo EnriqueIcon ; Lamuedra González, Laura DanielaIcon ; D´Agostino, Romina LauraIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costera; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Conocer la identidad y patrón temporal de actividad de los principales grupos de granívorosen ecosistemas áridos y semiáridos es clave para entender la dinámica de regeneraciónde la vegetación. Este conocimiento es particularmente escaso en los ecosistemas del norestepatagónico. El objetivo de este trabajo fue evaluar estacionalmente la remoción desemillas por aves, roedores y hormigas en comunidades vegetales típicas de PenínsulaValdés, Chubut. Se seleccionaron tres estepas arbustivo-herbáceas en la Reserva de VidaSilvestre San Pablo de Valdés. En cada una se registró la remoción de semillas empleandocomederos artificiales de acceso exclusivo a cada grupo de granívoros (aves, roedores yhormigas), con una frecuencia estacional a lo largo de un año. Fueron seleccionados 10sitios por comunidad vegetal en cada uno de los cuales se dispusieron 5 comederos activadospor 5 días con 10 gramos de semillas de Phalaris canariensis: acceso exclusivo a aves,roedores, hormigas, acceso total y clausura total (30 comederos de cada tipo por fecha).Se empleó un Modelo Lineal Generalizado Mixto con remoción de semillas (si/no) comovariable respuesta binomial, tipo de comedero y estación del año como factores fijos ycomunidad vegetal y sitio como factores aleatorios anidados. La proporción de comederoscon semillas removidas varió entre el 9 - 25 %, 10 - 47 % y 5 - 53 % para aves, hormigasy roedores, respectivamente. Se encontró una interacción significativa entre tipo de comederoy fecha. La actividad de remoción por hormigas fue máxima en verano y otoño,mientras que para los otros dos grupos fue máxima en primavera y otoño. Sin embargo,la variación de la remoción en los comederos con acceso total entre estaciones (7 3 - 86 %)no fue significativa. Estos resultados evidencian constancia en la actividad de granívorosa lo largo del año como resultado de la complementariedad en los patrones de actividadde cada grupo.
Palabras clave: REMOCIÓN DE SEMILLAS , GRANÍVOROS , PENÍNSULA VALDÉS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195758
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Patrón temporal de remoción de semillas por granívoros en estepas arbustivas de Península Valdés, Chubut; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 381-381
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES