Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2023-04-27T18:15:54Z
dc.identifier.citation
Gumilar, Fernanda Andrea; Dominguez, Sergio Ariel; Bartos, Mariana; Gallegos, Cristina Eugenia; Lencinas, Ileana Beatriz; (2023): Experimentos neuroconductuales y neuroquímicos en ratas expuestas a As/F durante la gestación y la lactancia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/195711
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195711
dc.description.abstract
Datos neuroconductuales en ratas expuestas a bajas concentraciones de la combinación As/F durante una etapa crítica del desarrollo que es la gestación y la lactancia. Se evaluó la actividad locomotora, los reflejos sensoriomotores, se realizó una batería de observaciones funcionales, la cual evalúa de una manera integral la funcionalidad del sistema nervioso autonómico y central. Además se realizaron pruebas bioquímicas para poder dilucidar los posibles mecanismos de acción molecular por los cuales se observan los deterioros neuroconductuales. Se realizaron pruebas de estrés oxidativo como catalasa, se evaluó la actividad de la acetilcolinesterasa y se evaluaron los niveles de transaminasas cubriendo de esta manera la neurotransmisión colinérgica y glutamatérgica. Estas determinaciones bioquímicas se realizaron en homogenados de estriado de ratas expuestas y controles. El estriado es una estructura cerebral implicada en los movimientos, los reflejos y la actividad locomotora.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Experimentos neuroconductuales y neuroquímicos en ratas expuestas a As/F durante la gestación y la lactancia
dc.type
dataset
dc.date.updated
2023-04-27T15:41:47Z
dc.description.fil
Fil: Gumilar, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dominguez, Sergio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bartos, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gallegos, Cristina Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lencinas, Ileana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual

dc.datacite.PublicationYear
2023
dc.datacite.Creator
Gumilar, Fernanda Andrea

dc.datacite.Creator
Dominguez, Sergio Ariel

dc.datacite.Creator
Bartos, Mariana

dc.datacite.Creator
Gallegos, Cristina Eugenia

dc.datacite.Creator
Lencinas, Ileana Beatriz

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Toxicología

dc.datacite.date
1/2/2018-18/3/2020
dc.datacite.DateType
Creado

dc.datacite.language
eng
dc.datacite.AlternateIdentifierType
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.neuro.2021.02.004
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.FundingReference
PICT2017-0312
dc.datacite.FundingReference
PGI 24/B289
dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional del Sur

dc.relationtype.isSourceOf
http://hdl.handle.net/11336/137887
dc.relationtype.isSourceOf
http://dx.doi.org/10.1016/j.neuro.2021.02.004
dc.subject.keyword
ARSENICO/FLÚOR
dc.subject.keyword
EXPOSICIÓN DURANTE EL DESARROLLO
dc.subject.keyword
ACTIVIDAD LOCOMOTORA
dc.subject.keyword
CATALASA
dc.subject.keyword
TRANSAMINASAS
dc.subject.keyword
ACETILCOLINESTERASA
dc.subject.keyword
ESTRIADO
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
3058
dc.datacite.awardTitle
Neurotoxicidad producida por la co-exposición de Arsénico y Flúor en crías de ratas expuestas durante etapas tempranas del desarrollo: Desde lo neuroconductual a los mecanismos moleculares de acción?
dc.datacite.awardTitle
Efectos neuroconductuales y neuroquímicos provocados por la combinación Arsénico/Flúor en ratas jóvenes y adultas, expuestas durante la gestación y la lactancia?
dc.datacite.geolocation
Bahía Blanca
dc.datacite.formatedDate
2018-2020
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Reflejos_combinaci_n.spv
Más
27.77Kb
Gr_fico_consumo_de_alimento_agua_y_otros_sergio_combinacion_paper.xlsx
Más
42.35Kb
Table_2.docx
Más
21.55Kb
FIgure_5.xlsx
Más
21.08Kb
Figure_2.xlsx
Más
55.10Kb
Figure_4.xlsx
Más
36.92Kb
Controles_madres_y_cr_as.spv
Más
12.17Kb
Figure_1.xlsx
Más
85.38Kb
Gr_fico_consumo_de_alimento_gestacional_y_postgestacional_combinacion.xlsx
Más
43.14Kb
Figure_6.xlsx
Más
26.15Kb
Figure_3.xlsx
Más
89.35Kb
Controles_de_madres_y_crias.sav
Más
945bytes
reflejos_combinaci_n.sav
Más
1.867Kb
Table_1.docx
Más
14.92Kb
Datos_combinacion_45_dias_ganancia_pesos_crias_hembras_y_machos_paper.xlsx
Más
20.12Kb