Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los empresarios de la soja: cambios y continuidades en la fisonomía y composición interna de las empresas agropecuarias

Título: Soybean entrepreneurs: changes and continuities in the composition of entrepreneurial agriculture
Gras, Carla SylvinaIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Un rasgo fundamental del nuevo modelo productivo que se consolidó en las últimas dos décadas es la centralidad que adquieren las capas empresariales. Este hecho encierra una serie de interrogantes en los que conviene detenerse, en tanto aluden al análisis de los procesos de constitución de estas capas, que involucran tanto la identificación de los rasgos que les dan unidad, como su grado de diversidad. En este trabajo, interesa fundamentalmente explorar la importancia y el papel que la propiedad de la tierra retiene en estos sectores, tanto en términos de la configuración de su capital y patrimonio como en las estrategias técnico-productivas, y de inversión que definen. El tema es un punto controversial que remite al interrogante sobre el tipo de actores que sostienen la expansión sojera, debate que vuelve a poner en juego la importancia de la renta de la tierra en la acumulación del sector, vis a vis la tecnología, el conocimiento científico, y las lógicas de puesta en red de los espacios agrícolas, a través de de asociaciones y contratos entre diferentes actores. El trabajo aborda estas cuestiones a partir del análisis de información cuantitativa y cualitativa de un conjunto de empresarios de la región pampeana.
 
A fundamental feature of the new productive model that was consolidated in the last two decades, is the centrality acquired by capitalist enterprises. This involves a number of questions which should be considered insofar they are related to the analysis of the formation of these social fraction, the identification of the features that give them unity and their internal diversity. In this paper, we explore the importance and the role of land ownership in these sectors, both in terms of capital composition as of technical, productive and investment strategies they adopt. The issue is a controversial point related to the question about the type of players that have led soybean expansion, a debate that turns to the importance of land rent in the accumulation of entrepreneurial agriculture vis a vis technology, scientific knowledge and networking, through partnerships and agreements between different actors. The paper addresses these issues through the analysis of quantitative and qualitative information of a group of entrepreneurs from the Pampa region.
 
Palabras clave: AGRICULTURA EMPRESARIAL , REGIÓN PAMPEANA , NUEVO MODELO PRODUCTIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 108.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195644
URL: https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n24a04
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gras, Carla Sylvina; Los empresarios de la soja: cambios y continuidades en la fisonomía y composición interna de las empresas agropecuarias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 12; 24; 7-2012; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES