Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la ciudad de Buenos Aires

Título: Unidad cinturón sur: Impacts of a new security policy on a large residential complex in Buenos Aires
Raspall Galli, Tomás FranciscoIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Revista Invi
ISSN: 0718-1299
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El incremento del delito y del sentimiento de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires se ha constituido en un problema que afecta de forma particularmente grave la vida cotidiana de los sectores de menores recursos. Como respuesta ante una demanda de mayor seguridad por parte de los habitantes de la Capital Federal, el 4 de julio de 2011 el gobierno nacional puso en marcha el Plan Unidad Cinturón Sur, un operativo de seguridad que implica el despliegue de 2.500 gendarmes y prefectos en barrios del sur de la ciudad. La medida busca aumentar la presencia de fuerzas de seguridad como estrategia para prevenir el delito en los sectores de la capital en donde la proporción de policías por habitante es menor y los niveles de victimización son más elevados. El presente estudio pretende contribuir al análisis del Plan Unidad Cinturón Sur a partir de señalar algunos de sus impactos sobre el sentimiento de inseguridad y sobre las estrategias de gestión de la inseguridad desarrolladas por los residentes del Conjunto Urbano Soldati, un gran complejo de vivienda social donde el temor al delito es una dimensión clave en la estructuración de las rutinas cotidianas.
 
Tne increase in crime and the sense of insecurity in Buenos Aires has become an issue that severely affects the daily life of low income groups. On July 4, 2011, as a response to the growing demand for security from the inhabitants of Buenos Aires, the local government launched Unidad Cinturón Sur, a program that implied the deployment of 2,500 police agents on neighborhoods located south of the city. This measure attempts to increase the presence of security forces as a strategy to prevent crime in areas of the city with low police per capita and high levels of victimization. This paper is a contribution to the analysis of Unidad Cinturón Sur by pointing out the sense of insecurity and the strategies of insecurity management developed by residents of the Conjunto Urbano Soldati, a large social housing complex where the fear of crime is a key dimension when it comes to structuring daily routines.
 
Palabras clave: SENTIMIENTO , INSEGURIDAD , CONJUNTO , URBANO , SOLDATI , POLITICAS , SEGURIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 731.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195584
URL: https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62425
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Raspall Galli, Tomás Francisco; El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Revista Invi; 27; 74; 5-2012; 129-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES