Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina

Gonzalez, Evelyn Rocío Belén; D´Agostino, Romina LauraIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 16/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Península Valdés es una de las unidades de conservación más importantes de la provincia del Chubut (Argentina). En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA). En función de las cuatro comunidades vegetales de esta reserva se determinó la estructura del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres (riqueza específica S; diversidad específica H), el uso del espacio de cada especie (UE), y se analizó el solapamiento espacio-temporal entre depredadores y presas (Δ). Los datos fueron obtenidos mediante el uso de 12 trampas cámara (TC). Las TC estuvieron activas durante 17 meses, obteniéndose un esfuerzo total de muestreo de 2457 días-trampa. Se registraron cuatro especies de carnívoros terrestres: Leopardus geoffroyi (n= 45), Lycalopex gymnocercus (n= 22), Conepatus chinga (n= 13) y Puma concolor (n= 6). Las presas fueron Lama guanicoe (n= 379), Eudromia elegans (n= 315), Chaetophractus villosus (n= 150) y Lepus europaeus (n= 68). La comunidad vegetal (CV) con mayor riqueza y diversidad de carnívoros fue la CV4 (S= 4; H= 1,03), caracterizada por una estepa arbustiva de Suaeda divaricata, Lycium sp. y Atriplex lampa. El mayor UE dentro de los carnívoros fue observado para L. geoffroyi (UE= 1,83), seguido por L. gymnocercus (UE= 0,90), C. chinga (UE= 0,53) y P. concolor (UE= 0,24). El análisis del solapamiento entre depredador-presa, mostró una elevada superposición entre los patrones de actividad de L. gymnocercus-L. europaeus (Δ 0,78), de L. geoffroyi-L. europaeus (Δ 0,76) y entre P. concolor-L. europaeus (Δ 0,58). Mientras que para las restantes combinaciones el coeficiente de solapamiento no superó el valor de 0,5. Los resultados de UE aquí obtenidos, contrastan con lo registrado en el sur de Península Valdés, en donde las especies más abundantes son C. chinga y L. gymnocercus. Esta investigación brinda información para futuros estudios y permite establecer pautas de manejo para la conservación de la fauna de la RPBA.
Palabras clave: MAMÍFEROS CARNÍVOROS , PENINSULA VALDÉS , TRAMPAS CÁMARA , RIQUEZA , DIVERSIDAD , PATRONES DE ACTIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 643.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195442
URL: https://7bcb9b19-78a3-445e-9c13-6bac93d6f9dc.filesusr.com/ugd/49a416_71255a65a3c
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina; e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología; Argentina; 2021; 87-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES