Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Kazimierski, Martin Ariel
dc.contributor.author
Fornillo, Bruno Martín
dc.contributor.author
Argento, Melisa
dc.contributor.other
Canafoglia, Eliana Celeste
dc.contributor.other
Serrani, Esteban Carlos
dc.contributor.other
Campodónico, Humberto
dc.contributor.other
Fernández, Nora
dc.date.available
2023-04-26T14:51:58Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Kazimierski, Martin Ariel; Fornillo, Bruno Martín; Argento, Melisa; ¿Qué es la transición energética justa?; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2; 2020; 103-111
dc.identifier.isbn
978-987-722-746-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195433
dc.description.abstract
La idea de transición energética, en su acepción genérica el pasaje hacia sociedades soportadas en una matriz energética que se alimente de fuentes renovables y sustentables, ha venido ganando globalmente cada vez mayor notoriedad; fundamentalmente a causa del agotamiento próximo de los combustibles fósiles y del cambio ambiental global que propician. Nos proponemos discutir y definir la idea de transición energética, bajo la hipótesis de que solo bajo una concepción "integral" que contemple sus aristas ambientales, económicas, culturales y políticas es posible desplegar el potencial transformador que contiene. Asumimos que el debate acerca de la transición es vital, ya que los países del subcontinente empiezan a incorporar cada vez más intensidad el nuevo paradigma energético a sus agendas de cambio. En este sentido, debatimos la idea de "transición" al interior de la actual "era del antropoceno" -en la que la fuerza humana ha devenido una fuerza geológica en el planeta-, para así vincularla a una geopolítica Sudamericana autónoma y a una planificación para el "posdesarrollo" y el "buen vivir".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
dc.subject
SOCIEDAD ECOTÉCNICA
dc.subject
SOCIEDAD DESMATERIALIZADA
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
¿Qué es la transición energética justa?
dc.title
O que é a transição justa de energia?
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-25T14:27:16Z
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
103-111
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Kazimierski, Martin Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.description.fil
Fil: Argento, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-2-energia-y-desarrollo-sustentable/
dc.conicet.paginas
147
dc.source.titulo
Energía y desarrollo sustentable: Transiciones energéticas en América Latina
Archivos asociados