Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrés e indicadores de organicidad en una muestra de ex combatientes y veteranos de la guerra de Malvinas

Paly, Gisela Liliana; Lolich, MariaIcon ; Azzollini, Susana CelesteIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad de Valencia
Revista: Boletín de Psicología
ISSN: 0212-8179
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

Introducción: El Test de Bender permite identificar indicadores de organicidad que dan cuenta de posible lesión cerebral. Tanto los procesos de estrés sostenidos en el tiempo como las situaciones específicas altamente estresantes suelen implicar alteraciones psíquicas y orgánicas a largo plazo. Objetivo: Comparar la presencia de indicadores de organicidad entre ex combatientes y veteranos de la guerra de Malvinas y evaluar las diferencias en el grado de aparición de dichos indicadores. Hipótesis: El rendimiento en el test de Bender en sujetos, con y sin entrenamiento militar, que participaron de la guerra de Malvinas presentarán diferencias estadísticamente significativas en relación a la presencia de indicadores de organicidad: los ex combatientes evidenciarán mayor cantidad de indicadores que los veteranos. Es decir, que la mayor experiencia previa y entrenamiento con la que contaban los veteranos se encontraría relacionada con una menor presencia de trastornos neurológicos posteriores. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio comparativo - transversal con un abordaje cuantitativo. Se evaluaron diecisiete indicadores orgánicos a partir de la información del Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender existente en las historias clínicas de 46 veteranos y 95 ex combatientes de la guerra de Malvinas. Se comparó la presencia de los indicadores entre ambos grupos, tomados independientemente Resultados: La presencia de indicadores de organicidad es significativamente mayor (F=9,65 y p<0.01) en ex combatientes (media: 5,25) que en veteranos (media: 3,67). Además se encontraron diferencias significativas en la presencia de los siguientes indicadores: espirales cerradas, bucles, sustitución de puntos o guiones por círculos (p= 0,00); simplificación o concreción (p= 0,002); aumento en la angulación (p= 0,03); absorción (p= 0,10); fragmentación (p= 0,29;) y desplazamiento (p= 0,50) a favor del grupo de ex combatientes. Discusión: Sujetos que han recibido instrucción militar presentan una menor cantidad de indicadores de organicidad en comparación al grupo de ex combatientes. La experiencia previa y la posible decisión vocacional orientada hacia la carrera militar  parecieran resultar en un factor protector contra el desarrollo o complicación de patologías de base orgánica en comparación con el grupo que sólo contaba con el servicio militar obligatorio.
Palabras clave: ORGANICIDAD , ESTRES , EX COMBATIENTES , GUERRA DE MALVINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 82.50Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195383
URL: https://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N105-1.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Paly, Gisela Liliana; Lolich, Maria; Azzollini, Susana Celeste; Estrés e indicadores de organicidad en una muestra de ex combatientes y veteranos de la guerra de Malvinas; Universidad de Valencia; Boletín de Psicología; 105; 7-2012; 7-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES