Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas

Zunino, Gabriela MarielIcon ; Raiter, Alejandro Guillermo
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Revista: Revista Neuropsicología Latinoamericana
ISSN: 2075-9479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Los objetivos de este trabajo son: a) indagar las diferencias de procesamiento lingüístico entre textos breves (bioracionales) con relación causal entre las oraciones y textos sin relación causal entre ellas (Experimento 1); b) estudiar la construcción de relaciones semánticas a partir de un paradigma de completamiento de fragmentos textuales breves con respuestas múltiples, en ausencia y en presencia de partícula conectiva específica (Experimento 2), procurando reflexionar acerca de las implicancias neuropsicolingüísticas de los resultados obtenidos en ambos experimentos. Para lograr esto se diseñaron pruebas psicolingüísticas específicas y, con ellas, se evaluaron 40 sujetos hablantes nativos de español rioplatense. Se registraron y analizaron las respuestas y los tiempos requeridos para llevar a cabo las distintas tareas, en función de inferir los procesos subyacentes a ciertos mecanismos de producción y comprensión de textos. Los resultados de ambos experimentos sugieren que: a) la causalidad se procesa con mayor facilidad (menos errores y menores tiempos) que otras relaciones semánticas/conceptuales, b) existe una tendencia marcada a construir relaciones causales para construir coherencia textual, c) la ausencia de relación causal se percibe como una incongruencia semántica y resulta un obstáculo a la hora de construir una representación mental coherente que permita comprender el texto. Las pruebas presentadas y los datos obtenidos en este trabajo pueden resultar de utilidad e interés tanto para evaluar poblaciones neurológicas específicas, como para desarrollar estudios de neuroimagen.
Palabras clave: Psicolingüística , Causalidad , Procesamiento textual , Coherencia textual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195305
URL: https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/artic
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zunino, Gabriela Mariel; Raiter, Alejandro Guillermo; Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 4; 2; 4-2012; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES