Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones entre miradas estéticas anti-idealistas y prácticas contemporáneas de arte-ciencia

Stubrin, Lucia HaydeeIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"
Revista: Adversus
ISSN: 1669-7588
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

John Dewey y Ludwig Wittgenstein son dos autores claves de la discusión histórica por una nueva estética, opuesta a la tradición idealista. Su enfoque transgresor apuesta por la reunificación de la experiencia estética con el mundo, en el primer caso, y la comprensión del rol de la estética en función del juego de lenguaje en el que se inscriba culturalmente, de acuerdo al segundo caso. Aún siendo diferentes las contribuciones que ambos autores realizan sobre la definición de estética, persiste en ellos una necesidad de establecerla en función de una caracterización enfrentada a la idea de ciencia. La herencia moderna está presente en sus modos de pensar, articulados en base a distinciones binarias, que dificultan la tarea de comprensión del arte contemporáneo, sobre todo en lo que respecta a los desarrollo del sci-art, donde la transdisciplina de las obras borra los límites tradicionales de la separación arte-ciencia. Ejemplos claves serán citados en este trabajo con vistas a contribuir a la revisión de los debates que han hecho avanzar la discusión sobre el rol de la estética en el siglo XX pero que, sin embargo, resultan insuficientes como marco teórico para comprender las posibilidades cognitivas del arte.
Palabras clave: EXPERIENCIA , LENGUAJE , CONOCIMIENTO , TRANSDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 323.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195303
URL: http://www.adversus.org/indice/nro-22/notas/IX2209.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5976005
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Stubrin, Lucia Haydee; Tensiones entre miradas estéticas anti-idealistas y prácticas contemporáneas de arte-ciencia; Centro de Investigación Semiótica "Ferruccio Rossi-Landi"; Adversus; 22; 7-2012; 166-179
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES