Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fernandez Bouzo, Maria Soledad  
dc.contributor.other
Guzmán León, Alicia  
dc.date.available
2023-04-25T16:16:53Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Los ecofeminismos territoriales frente a las injusticias hídricas: Hacia un horizonte de imaginaciones socio-ecológicas en América Latina (Abya Yala); Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas; 26; 2020; 187-205  
dc.identifier.isbn
978-612-4121-39-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195301  
dc.description.abstract
Una de las cuestiones emergentes de las investigaciones que analizan los procesos socio-ecológicos y extractivistas en América Latina, lo encontramos en el hecho de que las mujeres son quienes principalmente se ponen al frente de las demandas por las injusticias hídricas en diferentes contextos de extractivismo y degradación ambiental. Las pautas patriarcales establecieron históricamente que la responsabilidad por los cuidados de la salud debía recaer sobre las mujeres, y en la medida en que la crisis socio-ecológica se fue agudizando en la región, junto con el deterioro del ambiente, la sobrecarga sobre las mujeres fue in crescendo de forma concomitante. Los hallazgos demuestran que, en este contexto crítico, la falta de respuestas en materia de políticas públicas ambientales recae mayormente sobre las mujeres, en la medida en que el trabajo reproductivo que llevan adelante se encuentra aún más recargado y precarizado. En el presente artículo propongo una revisión de las distintas perspectivas conceptuales y categorías que actualmente problematizan las cuestiones de género en vínculo con el territorio, las injusticias hídricas, la degradación ambiental urbana y los procesos extractivistas de la región latinoamericana. La presentación de algunas corrientes de pensamiento y la recuperación de algunas experiencias concretas, puede funcionar como puntapié para avanzar en una agenda de investigación-acción participativa que tenga por finalidad comprender la emergencia de los ecofeminismos de base territorial en América Latina en diferentes contextos e intervenir reflexivamente sobre dichos procesos...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
JUSTICIA HÍDRICA  
dc.subject
AMÉRICA LATINA  
dc.subject
CUESTIÓN AMBIENTAL  
dc.subject
GÉNERO  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Los ecofeminismos territoriales frente a las injusticias hídricas: Hacia un horizonte de imaginaciones socio-ecológicas en América Latina (Abya Yala)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-04-25T14:28:55Z  
dc.journal.number
26  
dc.journal.pagination
187-205  
dc.journal.pais
Perú  
dc.journal.ciudad
Cusco  
dc.description.fil
Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cbc.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/Justicia-Hidrica-CBC.pdf  
dc.conicet.paginas
320  
dc.source.titulo
Justicia Hídrica: Una mirada desde América Latina