Artículo
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades
Fecha de publicación:
03/2012
Editorial:
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista:
Realidad Económica
ISSN:
0325-1926
e-ISSN:
2545-708X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo aborda una descripción sobre las características generales de la industria farmacéutica y sus especificidades y analiza algunos rasgos salientes de la industria nacional. La sanción de la ley de Investigación y producción pública de medicamentos como bienes sociales, 26688/2011 impulsa los medicamentos como bienes sociales y abre nuevas posibilidades y variados interrogantes: alternativas para superar las limitaciones institucionales que enfrentan los laboratorios públicos, opciones de política sectorial que superen las dificultades que enfrenta la provisión de salud pública en la Argentina, posibilidades de los laboratorios públicos de desarrollar actividades de I-D significativas acorde con los avances de la biotecnología, entre otros. El dilema actual para el Estado es financiar a la industria nacional privada o coordinar/diseñar un plan de desarrollo conjunto entre los organismos pertenecientes al Complejo Científico Tecnológico que posean laboratorios para articular investigación farmacológica básica estatal y la producción de medicamentos esenciales y huérfanos para más del 50% de la población argentina sin cobertura médica excepto la pública.
Palabras clave:
Medicamentos
,
Interrogantes
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bramuglia, María Cristina; Godio, Cristina de Las M.; Abrutzky, Rosana; La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 266; 3-2012; 8-26
Compartir