Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado Nación: Liberalismo, Territorio y Democracia

Quilici, Federico DomingoIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política
Revista: Colección
ISSN: 0328-7998
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este trabajo analiza en profundidad dos vínculos: i) el existente entre territorio y ciudadanía democrática; y ii) entre Estado, nación y democracia; ambos vínculos poco abordados por la teoría liberal democrática, la cual da por asumida la existencia de una comunidad política albergada al interior de un Estado democrático. Para ello, inicialmente, se analizan las principales ideas del liberalismo político, el marco teórico que vincula el liberalismo con los sistemas democráticos y las contradicciones teóricas del vínculo entre liberalismo y Estados nacionales. Luego se muestra cómo los Estados han delimitado una ciudadanía democrática (demos) a través del territorio. Por último, se analiza la interdependencia existente entre democracia y nacionalismo y se muestra por qué los regímenes democráticos se han desarrollado y consolidado al interior de unidades territoriales culturalmente homogéneas (Estados nacionales).
 
This paper examines in depth two links: i) the one existing between territory and democratic citizenship, and ii) between state, nation and democracy; both of which were not usually studied by liberal democratic theory, which assumes the existence of a political community hosted within a nation state. To do this, the main ideas of political liberalism, the theoretical framework that links liberalism with democratic systems and the theoretical contradictions of the link between liberalism and nation-states are analyzed. Then, the paper shows how states have defined a democratic citizenry (demos) through their territory. Finally, it analyzes the interdependence between democracy and nationalism showing why democratic regimes have been developed and consolidated into culturally homogeneous territorial units (nation states).
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , LIBERALISMO POLÍTICO , ESTADO NACIÓN , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 197.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195298
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6993
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quilici, Federico Domingo; Estado Nación: Liberalismo, Territorio y Democracia; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 22; 4-2012; 147-180
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES