Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género

Título del libro: Violencia política contra las mujeres

Albaine, LauraIcon
Otros responsables: Fernández Mato, Dhayana Carolina; González Martínez, María Nohemí; Albaine, LauraIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Simón Bolívar
ISBN: 978-958-52631-6-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La desigualdad de género en el ámbito político se expresa en una dimensión cuantitativa, asociada al acceso desigual a los cargos electivos de representación ciudadana y otros espacios de toma-decisión política y una dimensión cualitativa, vinculada al trato desigual que reciben las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, más allá de los marcos normativos del ámbito nacional e internacional que propugnan por lo contrario. Ambas dimensiones, de incidencia mutua, configuran prácticas de acoso y/o violencia política por motivos de género que resultan en una transgresión a los derechos humanos de las mujeres. Transformar esta realidad constituye un aspecto clave para avanzar hacia la paridad sustantiva y en consecuencia hacia el desarrollo sostenible de las democracias de América Latina. En este sentido, este trabajo analiza esta problemática y detecta las principales estrategias legales de acción que han sido diseñadas con este propósito en la región.
 
Gender inequality in the political sphere is expressed in a quantitative dimension –associated with unequal access to elective positions of citizen representation and other political decision-making spaces– and a qualitative dimension-linked to the unequal treatment that women receive in the exercise of its political rights, beyond the normative frameworks of the national and international scope that advocate otherwise. Both dimensions of mutual impact shape harassment and / or political violence practices based on gender that result in a transgression of women’s human rights. Transforming this reality is a key aspect to move towards substantive parity and consequently towards the sustainable development of Latin American democracies. In this sense, this paper analyzes this problem and detects the main legal strategies of action that have been designed for this purpose in the region.
 
Palabras clave: VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES , AMÉRICA LATINA , DESIGUALDADES DE GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.431Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195272
URL: https://hdl.handle.net/20.500.12442/6732
DOI: https://doi.org/10.17081/r.book.2022.09.6732
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Albaine, Laura; Violencia política contra las mujeres en América Latina: Expresiones de desigualdad de género; Universidad Simón Bolívar; 2020; 17-51
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES