Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Regeneración en especies de leñosas nativas de Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios

Título del libro: Los bosques y el futuro: Consolidando un vínculo permanente en la educación forestal

Bravo, Sandra Josefina; Abdala, Nelly Roxana; del Corro, Florencia InésIcon ; Ibañez Moro, Amalia ValeriaIcon ; Santacruz García, Ana CarolinaIcon ; Loto, Dante ErnestoIcon ; Ojeda, F.
Otros responsables: Gimenez, Ana Maria; Bolzon de Muñiz, Graciela Inés
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
ISBN: 978-987-1676-77-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En el campo de la ecología de comunidades vegetales, la regeneración de bosques nativos es una de las líneas de investigación más prolíficas en las dos últimas décadas, sobre todo en ambientes con bosques tropicales secos, donde se han tornado más evidentes los cambios en el clima a escala global. La capacidad de regeneración natural de los bosques nativos depende de su composición de especies, de los factores bióticos (como agentes dispersores, niveles de herbivoríay/o predación) y abióticos (cambios en la disponibilidad de recursos como espacio, agua, luz, entre otros) . Las estrategias que usan individualmente las especies para su regeneración dependen de rasgos funcionales como la tasa de crecimiento, la periodicidad foliar, la distribución de fotoasimilados, la localización y tamaño de su banco de yemas, y la capacidad de formar bancos de semillas persistentes . Más allá de los procesos naturales, el Hombre y sus actividades productivas constituyen la principal fuente de transformación de las comunidades vegetales. La creciente demanda mundial de alimentos y materiales para la industria, el cambio climático y los cambios de usos de la tierra, han generado un incremento en la degradación de los bosques y en la recurrencia de disturbios . El conocimiento sobre las estrategias de regeneración de las especies que componen los bosques constituye, por lo tanto, la línea de base para establecerplanes de aprovechamiento y manejo forestal sustentables. Tanto la conservación de bosques como muchas otras unidades de vegetación, son por lo tanto un objetivo global con múltiples implicancias desde el plano ecológico y productivo, ya que compromete la provisión de bienes y servicios ecosistémicos indispensables para la supervivencia y bienestar del Hombre.
Palabras clave: REGENERACION , BOSQUES NATIVOS , BANCO DE SEMILLAS , ESPECIES LEÑOSAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.432Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195261
URL: https://fcf.unse.edu.ar/index.php/portfolio/los-bosques-y-el-futuro-cooperacion-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Bravo, Sandra Josefina; Abdala, Nelly Roxana; del Corro, Florencia Inés; Ibañez Moro, Amalia Valeria; Santacruz García, Ana Carolina; et al.; Regeneración en especies de leñosas nativas de Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; 2020; 127-150
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios
    Título del libro: Los bosques y el futuro: Consolidando un vinculo permanente en educación forestal
    Bravo, Sandra; Abadala, Roxana; del Corro, Florencia Inés ; Ibañez Moro, Amalia Valeria ; Santacruz García, Ana Carolina ; Loto, Dante Ernesto ; Ojeda Brozovich, Fernando Alberto - Otros responsables: Giménez, Ana María Bolzón de Muñiz, Graciela Inés - (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES