Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Illia y Santo Domingo: de las columnas de Primera Plana al golpe de estado

Miguez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Revista: Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad
ISSN: 0327-4063
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La invasión norteamericana a Santo Domingo en abril de 1965 tuvo gran repercusión en el plano político interno argentino. La propuesta de los Estados Unidos de crear una Fuerza Interamericana de Paz para apoyar su decisión unilateral generó fracturas dentro del gobierno de Arturo Illia, así como diversas expresiones y manifestaciones a favor y en contra de la participación argentina. El semanario Primera Plana, vinculado estrechamente a un sector de las Fuerzas Armadas, utilizó su sus columnas para criticar la posición ambigua del gobierno y así contribuir al desprestigio de la figura del presidente, acrecentar la sensación de “amenaza” que representaba el peronismo para las clases dirigentes y sectores medios, y así legitimar el latente golpe de estado. Analizar esta vinculación nos ayudará a comprender la trama de intereses que promovieron el derrocamiento de Illia en junio de 1966.
 
The U.S. invasion to Santo Domingo in April 1965 had a great impact on Argentina’s domestic policy. The U.S. proposal to create an Inter-American Peace Force to support its unilateral decision caused ruptures within the Arturo Illia’s Government. There were several expressions and demonstrations for and against Argentina’s participation. Primera Plana, which expressed the interests of one sector of the Armed Forces, used its criticism of the government’s ambiguous position and its columns on the issue to discredit the government, feeding fears of Peronism and trying to support the latent coup. To analyze this relationship will help to understand what interests promoted Illia’s overthrow in June 1966.
 
Palabras clave: GOBIERNO DE ILLIA , SANTO DOMINGO , PRIMERA PLANA , POLITICA EXTERIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195247
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-37352012000200002&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Miguez, Maria Cecilia; Illia y Santo Domingo: de las columnas de Primera Plana al golpe de estado; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 20; 40; 4-2012; 151-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES