Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inoculación micorrícica de Pinus ponderosa en la Patagonia Argentina: colonización de las raíces, descripción de morfotipos y crecimiento de las plántulas en vivero

Título: Mycorrhizal inoculation of Pinus ponderosa in Patagonia, Argentina: rootlets colonization, morphotypes descriptions and seedling growth in nursery
Barroetaveña, CarolinaIcon ; Bassani, Vilma M.; Rajchenberg, MarioIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Bosque (Valdivia)
ISSN: 0304-8799
e-ISSN: 0717-9200
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
La selección de especies ectomicorrícicas para inocular plántulas de pináceas exóticas es un paso necesario para asegurar elestablecimiento, supervivencia y crecimiento en las forestaciones. La utilización de esporas como fuente de inóculo ha sido probadacomo eficiente, accesible y de bajo costo. En este trabajo se desarrollaron los siguientes objetivos: a) evaluar la efectividad de lainoculación con esporas de las especies Rhizopogon roseolus, Suillus luteus, Hebeloma mesophaeum y Tricholoma muricatum enla micorrización de plántulas de Pinus ponderosa, b) determinar el efecto de la micorrización sobre la morfometría de las plantas almomento de llevarlas a plantación y c) describir los morfotipos micorrícicos de cada asociación particular. Se verificó el éxito de lamicorrización con esporas de S. luteus, R. roseolus y H. mesophaeum, las dos primeras con los valores más altos de colonización,validando esta técnica de inoculación como exitosa para estas especies. La inoculación con T. muricatum no resultó exitosa, debiéndosedescartar esta especie como posible fuente de inóculo. La morfología de los morfotipos desarrollados por S. luteus y R. roseolus fueconstante, aunque con amplias variaciones en H. mesophaeum. Los valores morfométricos de las plantas no difirieron con las deltestigo, corroborándose resultados de otras partes del mundo.
 
Selection of ectomycorrhizal species to inoculate seedlings of exotic Pinaceae is a necessary step to ensure establishment, survival and growth in the forests. The use of spores as inoculum source has proven to be efficient, accessible and low-cost. In this paper we pursued the following objectives: a) to evaluate the effectiveness of inoculation with spores of Rhizopogon roseolus, Suillus luteus Hebeloma mesophaeum and Tricholoma muricatum on Pinus ponderosa seedlings, b) to determine the effect of mycorrhization on the morphometry of seedlings at planting time and c) to describe the mycorrhizal morphotypes of each individual association. We verified the success of mycorrhization with spores of S. luteus, R. roseolus and H. mesophaeum; the first two present the highest values of colonization, thus validating this technique of inoculation as successful for these species. Inoculation with T. muricatum was not successful, which excludes this species as a possible source of inoculum. The morphology of morphotypes developed by S. luteus and R. roseolus was constant, though very variable in H. mesophaeum. Morphometric parameters of inoculated seedlings did not differ from those of non-inoculated control, corroborating results from other parts of the world.
 
Palabras clave: Rhizopogon roseolus , Suillus luteus , Hebeloma mesophaeum , Tricholoma muricatum
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 418.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195227
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002012000200006
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barroetaveña, Carolina; Bassani, Vilma M.; Rajchenberg, Mario; Inoculación micorrícica de Pinus ponderosa en la Patagonia Argentina: colonización de las raíces, descripción de morfotipos y crecimiento de las plántulas en vivero; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 33; 2; 5-2012; 163-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES