Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Consumption rates of Rhopalosiphum maidis (Homoptera: Aphididae) by Doru lineare and Doru luteipes (Dermaptera: Forficulidae)

Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Virla, Eduardo GabrielIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIX Jornadas científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 17/10/2012
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título de la revista: Biocell
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISSN: 0327-9545
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Doru lineare y D. luteipes (Dermaptera, Forficulidae) son especies frecuentes y abundantes en el cultivo de maíz, y en las comunidades espontáneas de gramíneas que rodean el cultivo, compuestas principalmente por “sorgo de Alepo” (Sorghum halepense). El sorgo se ve afectado por una serie de organismos perjudiciales, donde adquiere importancia el “pulgón del maíz” Rhopalosiphum maidis (Homoptera, Aphididae). Las tijeretas son insectos omnívoros pero en los agroecosistemas han sido señaladas como depredadores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la tasa de ataque del pulgón, y cuantificar la capacidad de depredación de D. lineare y D. luteipes mediante el consumo de R. maidis. El área de estudio está ubicada en el Manantial (Lules, Tucumán). Los muestreos se realizaron cada 15 días entre abril y junio de 2012, y se consideró la relación: nº total de plantas atacadas y el nº total de plantas revisadas por 100. Las tasas de consumo se midieron en laboratorio: se colocó en un tubo de vidrio una tijereta adulta, con ayuno previo de 48 hs. (♂ o ♀) con 30 pulgones, durante 15 minutos. Se consideró la tasa de consumo como la diferencia entre la cantidad total de pulgones ofrecidos y los consumidos. Se realizaron 5 repeticiones con 10 hembras y 10 machos de cada especie. Los datos se analizaron estadísticamente mediante el test T de Student. La tasa de ataque de R. maidis en sorgo de Alepo fue 69,75 %, la media de individuos/planta fue de 3,49. El consumo medio total de adultos de D. luteipes frente a R. maidis fue de 21,7 individuos, y no se determinaron diferencias estadísticamente significativas entre los sexos (♀=20,14 y ♂ =23,26; P= 0,0007); en el caso de D. lineare el consumo medio total fue de 21,3 individuos y tampoco existió diferencias en el consumo entre sexos (♀= 20,92 y ♂= 22,92; P= 0,026). Dado que R. maidis es vector del virus causante del mosaico enanizante del maíz, esta información conduce a prestar mayor atención a las tijeretas en parcelas de dicho cultivo y en la vegetación circundante en el NOA a fin de evaluar su rol como agentes naturales de mortalidad de sus poblaciones.
Palabras clave: TIJERETAS , PULGONES , VECTORES , CONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 589.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195146
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503950582_MjAxMiAtIFhYSVggSk9STkFEQV
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Consumption rates of Rhopalosiphum maidis (Homoptera: Aphididae) by Doru lineare and Doru luteipes (Dermaptera: Forficulidae); XXIX Jornadas científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2012; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES