Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Valoración comparativa de escleroglucanos producidos por Sclerotium Rolfsii atcc 201126 mediante cultivo en lote con sustratos derivados de la agroindustria

Fariña, Julia InesIcon ; Castillo, Natalia AlejandraIcon ; Valdez, Alejandra LeonorIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Micología
Fecha del evento: 04/11/2014
Institución Organizadora: Universidad de Antioquía;
Título de la revista: Actualidades Bilógicas
Editorial: Asociación Latinoamericana de Micología
ISSN: 2145-7166
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

El escleroglucano es un homo-exopolisacárido (EPS) producido por hongos del género Sclerotium. La producción a escala biorreactor con S. rolfsii ATCC 201126 en medio optimizado (MOPT) ha sido estudiada por nuestro grupo en los últimos años. El objetivo del presente trabajo fue producir escleroglucano por fermentación sumergida en similares condiciones operativas pero variando la fuente de C y evaluar comparativamente parámetros de producción, pureza, disolución y propiedades reológicas. Además de los medios MOPT y MP20 (sacarosa 150 y 20 g/L respectivamente), se ensayaron los medios M-Alm y M-Mel (~MP20 con C-almidón o C-melaza). El escleroglucano obtenido a las 72 h se recuperó, purificó, liofilizó y cuantificó según metodología previa. A partir de soluciones acuosas de EPS se determinó pureza (% azúcares totales, azúcares reductores y proteínas) y características reológicas (viscosidad aparente η = f (velocidad de corte g)). Se calculó coeficiente de consistencia K e índice de comportamiento de flujo n según modelo de Ostwald-de-Waele. Los mejores parámetros de producción correspondieron al medio M-Alm (EPS = 7,95 g/L; rendimiento Rp/C = 0,40; productividades Pv = 0,110 g EPS/L·h y Pv/x = 0,018 g EPS/g biom·h; eficiencia de recuperación Er = 51,53%). La pureza de los EPSs en función  de azúcares totales mostró el orden MOPT (98,3% p/p) > M-Alm ~ M-Mel (93%) > MP20 (72,3%), con bajo % de azúcares reductores (12-16% p/p), y mínima contaminación proteica (0,2-0,5% p/p). Al comparar la reología de las soluciones de EPS (1-5 g/L), se obtuvo el siguiente patrón de K (mPa·sn): M-Mel (3728, para 3 g EPS/L) > M-Alm (1863) ~ MOPT (1934) > MP20 (1236), y valores de n entre 0,15-0,24. Las cualidades de cada polímero purificado y sus parámetros de producción resultan de sumo valor para la producción a mayor escala y potenciales aplicaciones a nivel industrial donde la pureza y aptitudes reológicas condicionarán el uso final (aditivo alimentario, cosmicéutico, adyuvante para vacunas, etc.). Las diferencias reológicas sugieren evaluar la influencia de la fuente de C en la físico-química del EPS, avalando la revalorización de subproductos agroindustriales de alta disponibilidad, pudiendo además reducir costos y contaminación ambiental.
Palabras clave: BIOPOLIMERO , ESCLEROGLUCANO , SCLEROTIUM ROLFSII , SUSTRATOS AGROINDUSTRIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.393Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195143
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Valoración comparativa de escleroglucanos producidos por Sclerotium Rolfsii atcc 201126 mediante cultivo en lote con sustratos derivados de la agroindustria; VIII Congreso Latinoamericano de Micología; Medellín; Colombia; 2014; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES