Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ocupaciones costeras tempranas en el extremo sur de Sudamérica

Zangrando, Atilio Francisco JavierIcon ; Tivoli, Angelica MontserratIcon ; Piana, Ernesto LuisIcon ; Bjerck, Hein; Breivik, Heidi
Colaboradores: Andrade, Pedro; Mengozzi, Francesca; Urrea, Josefina
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Fecha del evento: 05/10/2015
Institución Organizadora: Universidad de Concepción; Sociedad Chilena de Arqueología;
Título del Libro: XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena: Libro de Resúmenes
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En esta comunicación se analiza la evidencia procedente de las ocupaciones tempranas en los sitios Imiwaia I y Binushmuka I (bahía Cambaceres, Tierra del Fuego), con edades calibradas entre 8000 y 8600 AP. Se fundamentan y discuten los siguientes aspectos:Estos conjuntos evidencian la continuidad de ocupaciones en momentos inmediatamente posteriores a la apertura del Estrecho de Magallanes y a la generación de aislamiento geográfico de Tierra del Fuego.De acuerdo a los estudios polínicos desarrollados para la región, durante el Holoceno temprano la porción central del canal Beagle mostraba condiciones de ecotono bosque-estepa, por lo que la relación entre los humanos y el ambiente se desarrolló bajo condiciones diferentes a las que conocemos a partir de los 6500 AP (expansión del bosque de Nothofagus).Estudios geomorfológicos desarrollados en la localidad señalan que las ocupaciones habrían ocurrido en cercanías al margen costero, indicando una relación espacial con este ecosistema.Se registra una elevada diversidad tecnológica señalando el desarrollo de múltiples actividades en las ocupaciones. En los conjuntos tecnológicos líticos se registra una gran dominancia de rocas silíceas, los cual sugiere un aprovisionamiento mayoritariamente local de materias primas. Algunos instrumentos recuperados en estos conjuntos tempranos evidencian un alto grado de especialización morfológica que no es observada en conjuntos tempranos de Patagonia continental y Tierra del Fuego. Estos instrumentos tampoco están registrados en ocupaciones del Holoceno medio y tardío.Se registró el consumo de guanaco y el aprovechamiento de recursos menores.
Palabras clave: TIERRA DEL FUEGO , HOLOCENO TEMPRANO , CAZADORES-RECOLECTORES , TECNOLOGÍA , PALEOAMBIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 672.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195122
URL: https://www.arqueologia.cl/lcornejo/?p=716
URL: http://www2.udec.cl/xxcnach/
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Ocupaciones costeras tempranas en el extremo sur de Sudamérica; XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Concepción; Chile; 2015; 95-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES