Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una interpretación alternativa acerca de la apropiación originaria en John Locke

Título: An Alternative Explanation on Locke’s Original Acquisition
Spinella, Liliana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad del Valle. Departamento de Filosofía
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
e-ISSN: 2389-9387
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
La versión tradicional respecto del rol del trabajo para la adquisición de la propiedad privada considera que la propiedad se adquiere a través de un inexplicable proceso de mezcla de “lo poseído” con “lo no poseído”. El objetivo de este artículo es brindar herramientas conceptuales a fin de elaborar una lectura alternativa. La propiedad privada sólo se considerará legítima si se obtiene mediante el trabajo entendido como una actividad productiva y generadora de valor acorde con los propósitos de Dios. El trabajador es “hacedor” del objeto a partir de los materiales que Dios le proporciona, similar a un usufructuario. Asimismo es necesario que satisfaga las limitaciones de no-desperdicio y de que haya tanto y de tan buena calidad (para los otros).
 
The traditional view on the origin of private property through labour considers that property is the result of a process whereby the “owned” inexplicably mixes with the “unowned” things. This paper aims at offering intellectual tools to draw up an alternative explanation. Private property would be licit only if it is originated through labour, that is, by means of productive and value-creating activities according to God purposes. The labourer is the object’s “maker” from the materials that God provides him, similar to the usufructuary. It is also necessary to satisfy the non-spoilage limitation and that there is enough and as good quality left in common for others.
 
Palabras clave: USUFRUCTO , TRABAJO , PROPIEDAD , PARADOJA DE LA PLENITUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 55.67Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195101
URL: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3495
DOI: https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i34.3495
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Spinella, Liliana Elizabeth; Una interpretación alternativa acerca de la apropiación originaria en John Locke; Universidad del Valle. Departamento de Filosofía; Praxis Filosófica; 34; 7-2012; 103-118
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES