Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La disputa por la legalización del aborto en Argentina: los usos políticos del Nunca Más

Título: The dispute about the legalization of abortion in Argentina: The political uses of Nunca Más
Gudiño Bessone, Pablo EzequielIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Sociedad y Equidad
ISSN: 0718-9990
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este ensayo abordamos los modos en que el discurso de la memoria de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) se hace presente en el marco de la disputa por la legalización del derecho al aborto. Prestamos atención a la forma en que el significante político del "Nunca Más" es reapropiado por la Iglesia Católica, los colectivos sociales pro-vida y sectores pertenecientes a la corriente feminista con el objetivo de legitimar sus argumentos en relación a la defensa de la vida. El legado político del "Nunca Más" se ha instalado en el imaginario social y cultural de nuestro país. Su estructura narrativa y sus significantes políticos son objeto de múltiples resignificaciones para la elaboración de demandas de justicia en el presente. En este sentido, pretendemos ver cómo el discurso del "Nunca Más" permanece enlazado a la lucha por la defensa del derecho a la vida y se transforma en un emblema político y cultural en disputa.
 
In this paper we address the ways in which the discourse of memory of the last military dictatorship in Argentine (1976-1983) is present the dispute about the legalization of abortion. We pay attention to the way in which the political signifier of Nunca Más is reappropriated by the Catholic Church, the pro-life social groups and sectors within the feminist movement in order to legitimize their arguments regarding the defense of life. The political legacy of Nunca Más has been installed on the social and cultural imaginary of our country. Its narrative structure and its political signifiers are objects of multiple resignifications for the production of demands of justice in our days. In this sense, we try to see how the discourse of Nunca Más remains connected to the struggle for the defense of the right to life and becomes a political and cultural emblem in dispute.
 
Palabras clave: ABORTO , IGLESIA CATÓLICA , MUJERES , MEMORIA , NUNCA MÁS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195077
URL: https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/20966
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gudiño Bessone, Pablo Ezequiel; La disputa por la legalización del aborto en Argentina: los usos políticos del Nunca Más; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 165-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES