Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las políticas orientadas por misiones: el debate en los países centrales y su aplicación en el contexto de países en desarrollo

Título del libro: Teoría de la innovación: evolución, tendencias y desafíos. Herramientas conceptuales para la enseñanza y el aprendizaje

Lavarello, Pablo JoseIcon ; Minervini, Mariana; Robert, VeronicaIcon ; Vazquez, Roberto DarioIcon
Otros responsables: Suarez, Diana ValeriaIcon ; Erbes, Analía; Barletta, Florencia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 9789876304818
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

A partir de un abordaje histórico e institucional, en este capítulo mostramos que desde distintos ámbitos vinculados al diseño y aplicación de políticas tecnológicas, se asiste a un proceso de revalorización de las políticas orientadas por misiones (o mission-oriented policies). Las políticasorientadas por misiones tuvieron su período de auge durante la segunda posguerra y se vincularon habitualmente a objetivos de soberanía o defensa nacional, sin embargo, más recientemente, comenzaron a ser consideradas como una perspectiva efectiva para movilizar instrumentosy programas que encuentren soluciones tecnológicas a los grandes desafíos sociales del nuevo milenio (grand societal challenges), mucho menos vinculados al terreno militar. A partir del revival reciente de las misiones surgen nuevos interrogantes: ¿por qué se vuelven a impulsar las políticas mission-oriented? ¿De qué manera los nuevos desafíos inciden sobre el diseño y la organizaciónde las nuevas misiones? ¿Qué efectividad puede esperarse de estas nuevas misiones, dado el bajo potencial de spillovers de las misiones impulsadas en el pasado? ¿Qué importancia tiene esta discusión para los países en desarrollo (y, en particular, para los iberoamericanos)?.
Palabras clave: POLITICA , TECNOLOGIA , INNOVACION , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 476.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195065
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/teoria-de-la-innovacion-evolucion-tendencias
Colecciones
Capítulos de libros(CEUR)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lavarello, Pablo Jose; Minervini, Mariana; Robert, Veronica; Vazquez, Roberto Dario; Las políticas orientadas por misiones: el debate en los países centrales y su aplicación en el contexto de países en desarrollo; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 511-544
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES