Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX

Título del libro: Prefigurar lo político, disputas contrahegemónicas en América Latina

Puente, Andrea FlorenciaIcon
Otros responsables: Camara, Paula; Chaguaceda, Armendo; Fernández, Blanca SoledadIcon ; Puente, Andrea FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: El Colectivo
ISBN: 978-987-1497-73-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente trabajo se organiza a partir de diferentes ejes, que entendemos condensan los nudos principales de nuestra problematización y expresan algunos de los principales debates dela teoría social latinoamericana. En un primer momento, realizaremos un análisis de los sentidos sobre el territorio y la construcción democrática que el movimiento indígena de tierras bajas, organizado en torno a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), instala en la escena política nacional a partir de 19903. Tomamos como punto de partida este momento histórico ya que la marcha tuvo un efecto de visibilización muy importante de las demandas delos pueblos indígenas de tierras bajas hacia la sociedad nacional, y, por otra parte, porque es el fruto de un proceso de articulación organizativa de comunidades, capitanías y pueblos indígenas que anteriormente habían resistido de manera aislada la expropiación de sus territorios y la exclusión estatal. Sin embargo, para llevar adelante nuestro trabajo nos centraremos principalmente en el contexto previo a la movilización, porque entendemos que allí se comienzan a gestar colectivamente los sentidos en torno al territorio y el derecho indígena.
Palabras clave: TERRITORIO , BOLIVIA , ESTADO , PUEBLOS INDÍGENAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 276.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195056
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20150707041754/Prefigurar.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Puente, Andrea Florencia; Antecedentes del Estado Plurinacional en Bolivia: demanda territorial y sentidos del derecho en pueblos indígenas de tierras bajas a fines del Siglo XX; El Colectivo; 2015; 196-234
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES