Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas

Kurth, Daniel GermanIcon ; Gago, Gabriela MarisaIcon ; Gramajo, Hugo CesarIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 27/09/2007
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Microbiología General;
Título del Libro: IV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Sociedad Argentina de Microbiología General
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La pared celular de M. tuberculosis posee numerosos l¡pidos de estructura compleja que no solo son necesarios para la viabilidad y patogenicidad del microorganismo, sino que son capaces de modular la respuesta inmune del huesped. Entre estos, unos de los mas caracteristicos son los acidos micolicos. Algunas de las drogas antituberculosas mas usadas afectan justamente estas vias biosinteticas. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de las vias involucradas en la biosintesis de los precursores de estos lipidos complejos. Nuestra hipotesis de trabajo es que los alfa-carboxi acil-CoAs utilizados para la biosintesis de los acidos grasos de membrana y de la pared celular son producidos por los complejos acil-CoA carboxilasas (ACCasas) presentes en M. tuberculosis. Estas enzimas, cuya estructura es diferente a la de la acetil-CoA carboxilasa de humanos, son un blanco atractivo para el diseño de nuevos agentes anti-micobacterianos especificos. En nuestro laboratorio se han caracterizado dos complejos ACCasa a nivel bioquimico y estructural. La obtencion de las estructuras cristalograficas de las subunidades carboxiltransferasas de estos complejos permitio la busqueda in silico de inhibidores, resultando en la identificacion varios compuestos capaces de inhibir la actividad enzimatica in vitro. Uno de estos compuestos tambien fue capaz de inhibir, a concentraciones micromolares, el crecimiento de diferentes especies de micobacterias, incluyendo cepas mutirresistentes de M. tuberculosis. Nuestros resultados sugieren que su accion antimicobacteriana se debe a la inhibicion de una ACCasa especifica. Por un lado se observo que en presencia del inhibidor disminuye la incorporacion de 1-[14C-acetato], y tambien la biosintesis de acidos grasos y micolicos. Ademas la actividad acetil-CoA carboxilasa es menor en extractos de cultivos tratados con el inhibidor, mientras que la actividad acido graso sintasa no se encuentra afectada. En conjunto, estos datos confirman que los complejos ACCasa podrian proveer una herramienta para el diseño de nuevos compuestos antimicobacterianos especificos.
Palabras clave: ACIL-COA CARBOXILASA , MYCOBACTERIUM , ÁCIDOS MICOLICOS , BLANCO PARA DROGAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 50.92Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195042
Colecciones
Eventos(IBR)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE ROSARIO
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas; IV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES