Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cian, Raúl Esteban  
dc.contributor.author
Salgado, Pablo Rodrigo  
dc.contributor.author
Mauri, Adriana Noemi  
dc.contributor.author
Drago, Silvina Rosa  
dc.contributor.other
Socolovsky, Susana  
dc.date.available
2023-04-21T19:41:14Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Bioaccesibilidad in vitro de péptidos inhibidores de ECA-I obtenidos a partir de hez de malta encapsulados con diferentes mezclas de goma garrofín y ficocoloides del alga Pyropia columbina; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 284-285  
dc.identifier.isbn
978-987-22165-9-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195031  
dc.description.abstract
Los objetivos de este trabajo fueron encapsular péptidos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina I (ECA-I) obtenidos a partir de hez de malta con diferentes mezclas de goma garrofín y ficocoloides del alga Pyropia columbina, y evaluar el efecto de los hidrocoloides sobre la bioaccesibilidad in vitro de los péptidos tras una digestión gastrointestinal simulada. La microencapsulación de los péptidos se llevó a cabo mediante secado spray, utilizando para tal fin, tres formulaciones con diferentes proporciones de goma de garrofín (0, 4,5 y 9,0 g/100g sólidos) y ficocoloides del alga P. columbina (0, 4,5 y 9,0 g/100g sólidos). El nivel de maltodextrina en las formulaciones se mantuvo constante. Los productos obtenidos fueron caracterizados de acuerdo al contenido de humedad y proteínas, eficiencia de encapsulación, tamaño de partícula y morfología mediante SEM, potencial zeta, FTIR, hidrofobicidad superficial en presencia o ausencia de NaCl o SDS, color e índice de pardeamiento y efecto del pH gástrico e intestinal en la liberación peptídica. Además, los péptidos microencapsulados fueron sometidos a una digestión gastrointestinal simulada con el agregado de una membrana de 6-8 kDa para estudiar la bioaccesibilidad peptídica. En los dializados se determinó el grado de hidrólisis, la dializabilidad peptídica y la inhibición de ECA-I. Las microcápsulas presentaron superficies lisas redondeadas con algunas concavidades, con diámetros promedio de 5-7 μm, carga superficial negativa y eficiencias de encapsulación superiores al 90%. La incorporación de ficocoloides de P. columbina a las formulaciones aumentó la eficiencia de encapsulación y la carga superficial negativa de las microcápsulas, pero disminuyó su índice de pardeamiento. Los dializados de todas las microcápsulas presentaron valores de IC50-ECA-I más bajos que los obtenidos para los péptidos sin encapsular (2,4 ? 5,2 mg/mL proteína vs. 7,2 ± 0,3 mg/mL proteína), pero más altos que los obtenidos para los péptidos sin ser sometidos al ensayo de bioaccesibilidad (1,5 ± 0,2 mg/mL de proteína), indicando que las microcápsulas otorgan una protección parcial de la bioactividad. Las microcápsulas formuladas con ficocoloides de P. columbina mostraron la mayor resistencia contra las enzimas digestivas (≈70%), protegiendo alrededor del 57% de la actividad inhibidora de ECA-I. A partir del ensayo de hidrofobicidad superficial se pudo establecer que las interacciones electrostáticas e hidrofóbicas entre los ficocoloides de P. columbina y los péptidos de hez de malta estarían implicadas en la protección de los péptidos durante la digestión gastrointestinal. Sin embargo, no se observó ningún efecto sinérgico sobre las propiedades fisicoquímicas de las microcápsulas entre la goma garrofín y los ficocoloides de P. columbina.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
HEZ DE MALTA  
dc.subject
PÉPTIDOS ANTIHIPERTENSIVOS  
dc.subject
P. COLUMBINA  
dc.subject
MICROENCAPSULACIÓN  
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas  
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Bioaccesibilidad in vitro de péptidos inhibidores de ECA-I obtenidos a partir de hez de malta encapsulados con diferentes mezclas de goma garrofín y ficocoloides del alga Pyropia columbina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-01T14:50:39Z  
dc.journal.pagination
284-285  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
.  
dc.description.fil
Fil: Cian, Raúl Esteban. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salgado, Pablo Rodrigo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mauri, Adriana Noemi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Drago, Silvina Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos. XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos  
dc.date.evento
2019-11-20  
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos  
dc.source.libro
XXI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos  
dc.date.eventoHasta
2019-11-22  
dc.type
Congreso