Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Concepciones acerca de la propia muerte en la «gran vejez»

Pochintesta, Paula AnalíaIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Palabras Mayores
ISSN: 2070-8211
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El avance de la biomedicina produjo una creciente medicalización de la vida que dio origen a nuevos modos de significar y percibir el proceso de morir. De allí surgieron un conjunto de ideas que conforman la «muerte digna» o «buena muerte»; las más destacadas se refieren esencialmente a la ausencia de dolor, la contención afectiva y la elección autónoma sobre las circunstancias en las que advendrá la muerte. En las personas mayores, cuyo horizonte de finitud se vuelve más inminente, se advierte cómo algunas de esas representaciones permean sus narrativas de modo particular. En razón de ello, el presente trabajo se propone indagar el modo en que las personas de 80 años y más construyen significaciones en torno a su propia muerte. Desde un enfoque metodológico cualitativo, biográfico e interpretativo, se utilizó la entrevista en profundidad como técnica principal de recolección de datos. Del análisis de los datos emergieron tres modos de significar la muerte, a saber: la muerte como proceso natural, la muerte como pasaje y la muerte deseada. Finalmente, cabe destacar que, antes que la negación de la muerte —más evidente a nivel macrosocial—, existe una aceptación realista de la propia finitud en las personas mayores entrevistadas.
Palabras clave: MUERTE PROPIA , FINITUD , ENVEJECIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195018
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pochintesta, Paula Analía; Concepciones acerca de la propia muerte en la «gran vejez»; Pontificia Universidad Católica del Perú; Palabras Mayores; 4; 8; 3-2012; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES