Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la formación académica y la proyección nacional: Raúl Orgaz y los avatares de la sociología en Córdoba (1910-1930)

Grisendi, Rodolfo EzequielIcon
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Modernidades
ISSN: 1850-0080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo indaga sobre el lugar de la sociología dentro del espacio intelectual cordobés a comienzos del siglo XX a través de la figura de Raúl Andrés Orgaz. La temprana organización de la cátedra de sociología en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba (1907), la centralidad de Enrique Martínez Paz como académico responsable de dicha asignatura, la actividad del mundo editorial local y la dinámica experiencia de la circulación de ideas propiciaron un particular proceso de institucionalización de la disciplina sociológica en torno al cual, saberes académicamente jerarquizados como el derecho, la historiografía y la filosofía permitieron un variable grado de autonomía para la sociología.
 
This paper explores the place of sociology within the intellectual space of Cordoba at the beginnings of the twentieth century through the figure of Raúl Andrés Orgaz. The early organization of the department of sociology at the Faculty of Law and Social Sciences at the University of Cordoba (1907), the centrality of Enrique Martinez Paz as an academic responsible for that subject, the activity of local publishing and dynamic experience circulation of ideas led to a particular process of institutionalization of the sociological discipline around which ranked academic knowledge as law, historiography and philosophy allowed a variable degree of autonomy for sociology.
 
Palabras clave: SOCIOLOGIA , INSTITUCIONALIZACION , UNIVERSIDAD , CORDOBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194989
URL: http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/modernidades/article/viewFile/427
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/modernidades/tag/ezequiel-grisendi/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Grisendi, Rodolfo Ezequiel; Entre la formación académica y la proyección nacional: Raúl Orgaz y los avatares de la sociología en Córdoba (1910-1930); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Modernidades; 1; 11; 8-2011; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES