Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Persistencias del ídish en la escena porteña

Título: Idish persistence at the scene of Buenos Aires city
Rud, LucíaIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural
Revista: Diversidad.net
ISSN: 2250-5792
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
El trabajo pretende indagar sobre la persistencia y los usos del ídish en espectáculos contemporáneos de la ciudad de Buenos Aires. En una primera instancia, se dará cuenta de la historia del teatro en ídish en Buenos Aires, sus inicios, desarrollo y desaparición, junto con otros aspectos del ídish en la esfera cultural a lo largo del siglo XX. A continuación, se examinarán los modos y situaciones en las que el ídish perdura. Finalmente, se considerarán casos particulares que dan cuenta de una situación general, ya que en diversos espectáculos porteños de los últimos años se retoman el ídish como signo verbal o no verbal en las puestas en escena.
 
This paper aims to delve into the uses of yiddish and its persistence in contemporary art in the city of Buenos Aires. At a first stage, the study will shed light on the history of the yiddish theatre in Buenos Aires, its initial stages, development and disappearance along with other aspects of yiddish within the cultural scene throughout the XX century. At a later stage, this research will explore the uses and situations within which yiddish persists. Finally, case studies will be examined to demonstrate how a general situation permeates the entire cultural field while locally produced plays in the last few years have picked up on yiddish as a verbal sign or non verbal s for their stage productions.
 
Palabras clave: IDISH , TEATRO , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 351.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194970
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rud, Lucía; Persistencias del ídish en la escena porteña; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto en Diversidad Cultural; Diversidad.net; 4; 7-2012; 42-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES