Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Manzano, Virginia Lilian

dc.contributor.other
Guber, Rosana

dc.contributor.other
Ferrero, Lía

dc.date.available
2023-04-21T14:19:33Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Manzano, Virginia Lilian; Un barrio, diferentes grupos: Acerca de dinámicas políticas locales en el distrito de La Matanza; Asociación Latinoamaricana de Antropología; 2; 2020; 499-522
dc.identifier.isbn
978-9915-9333-1-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/194903
dc.description.abstract
Se trata de un capítulo publicado originalmente en 2009, pero tiene el valor de haber sido seleccionado para formar parte una obra de gran envergadura, editada por Rosana Guber y Lía Ferrero, que procura poner nuestras antropologías latinoamericanas en visibilización, en relación y en discusión. A lo largo de la obra, las autoras organizan las secciones y las secuencias de los trabajos en función de revisar las concepciones acerca de nuestra disciplina, sus historias locales y regionales, los modos de organizar sub-disciplinaria y temáticamente los materiales, los modos de presentarlos y fundamentar la exposición de artículos, autores, temáticas y enfoques y, con todo esto, ayudar a comprender qué nos fue constituyendo como un campo histórico-social académico específico del cual fuimos, somos y seguiremos siendo parte. En particular, mí capítulo se presenta en la sección dedicada a los análisis de actores de la política argentina, sean partidarios, de clase o étnicos. Tal como las editoras sostienen, en temáticas usualmente transitadas por historiadores, sociólogos y politólogos, la antropología social argentina retomó los estudios clásicos de la antropología británica y se internó en el análisis de los procesos políticos, los actores colectivos, las formas de organizaciones social y de movilización, los liderazgos, las concepciones sobre la política y el Estado, y los modos de relacionarse con agentes estatales. Puntualmente, mi capítulo reconstruye el proceso de formación de grupos barriales en torno a la figura de líderes locales y la manera en que éstos se articulan transitoriamente en distintos espacios de poder, como el movimiento de desocupados. Con ello se procura descentrar la mirada del barrio como totalidad y colocar el objeto de indagación en la formación y funcionamiento de grupos barriales para mostrar cómo esos vínculos cobran relevancia para la acción dentro de tramas más amplias de relaciones políticas y cotidianas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Latinoamaricana de Antropología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLITICA
dc.subject
TERRITORIO
dc.subject
DESOCUPACION
dc.subject
LIDERAZGO
dc.subject.classification
Antropología, Etnología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Un barrio, diferentes grupos: Acerca de dinámicas políticas locales en el distrito de La Matanza
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-19T17:32:38Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.pagination
499-522
dc.journal.pais
Uruguay

dc.journal.ciudad
Montevideo
dc.description.fil
Fil: Manzano, Virginia Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/antropologias-hechas-en-argentina/
dc.conicet.paginas
739
dc.source.titulo
Antropologías hechas en la Argentina
Archivos asociados