Artículo
Este artículo se propone realizar un rastreo del concepto de alienación en las obras “maduras” de A. Giddens, J. Habermas y N. Luhmann. En el marco de recientes contribuciones sobre tal noción, vuelve a ser pertinente revisar su lugar dentro de estas tres teorizaciones. Para ello, en primer lugar, se examinarán diversas perspectivas y antecedentes del actual florecimiento de la reflexión sobre la alienación, para arribar finalmente a una definición abarcativa de la misma que evite su carácter “esencialista”. Esta delimitación se conectará con varias dimensiones fundamentales para su estudio: el análisis de la totalidad social fisurada y alienada atravesada por la “falta de relación”; la interrogación de la comunidad frente a esta noción de alienación; y, la vinculación de este proceso de alienación respecto del individuo, especialmente en sus definiciones y vivencias de un sí-mismo y una pertenencia social supuestamente “auténticas”. En segunda instancia, se efectuará una lectura desde tales dimensiones de los diagnósticos de la modernidad tardía de A. Giddens, J. Habermas, y N. Luhmann. Ésta permitirá volver a interpretar sus críticas al concepto de alienación. De este modo, se llevará a cabo un análisis no explorado en profundidad sobre sus obras, y se señalarán tensiones decisivas en sus teorías, muchas veces irresueltas. En esta dirección, se estudiará especialmente la alienación en conjunción con: el problema del orden social y el anclaje del tiempo y el espacio en las “comunidades reflexivas” y “relaciones puras” (A. Giddens); las patologías de la modernidad a la acción comunicativa y la posibilidad de una “comunidad de comunicación” (J. Habermas); y, la comunicación religiosa, la exclusión de la diferenciación funcional y la codificación moderna de la intimidad en el amor (N. Luhmann). This paper intends to review the concept of alienation in the "mature" works of A. Giddens, J. Habermas and N. Luhmann. In the context of recent contributions to the mentioned concept, it becomes necessary to rethink its place in these theorizations. In order to do so, we will first examine the different perspectives and background of the current blooming of alienation, to arrive at a global definition of it that will avoid its "essencialist" character. This outline will connect us to various fundamental dimensions of its analysis: the study of social totality, torn and alienated because of a "lack of relation"; the question of community confronted to this notion of alienation; and the link between this process of alienation and the individual, specially in its experience assumed as “authentic” of the self and of the social membership. In second place, we will make a reading of these dimensions in the theories of A. Giddens's, J. Habermas's and N. Luhmann's diagnoses of late modernity. This will allow a reinterpretation of their critiques towards the concept of alienation. This is how we will conduct an unexplored analysis of their works, pointing out decisive tensions in their theories, sometimes unresolved. In this way, we will study alienation specially in connection to: the problem of social order and anchorage of time and space in "reflexive communities" and "pure relationships" (A. Giddens); modernity's pathologies in communicative action and the possibility of a "community of communication" (J. Habermas); and religious communication, the exclusion of functional differentiation, and the modern codification of intimacy in love (N. Luhmann).
Siguiendo el rastro de la alienación en la teoría sociológica contemporánea: Una lectura de los diagnósticos de la modernidad tardía de A. Giddens, J. Habermas y N. Luhmann
Título:
Following the trail of alienation in contemporary sociological theory: A reading of A. Giddens's, J. Habermas's and N. Luhmann's diagnoses of modernity
Fecha de publicación:
02/2012
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Revista:
Nómadas
ISSN:
1578-6730
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Alienación
,
Totalidad
,
Comunidad
,
Individualidad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bialakowsky, Alejandro Marcos; Siguiendo el rastro de la alienación en la teoría sociológica contemporánea: Una lectura de los diagnósticos de la modernidad tardía de A. Giddens, J. Habermas y N. Luhmann; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 33; 1; 2-2012; 1-27
Compartir
Altmétricas